La campaña de la RENTA 2024 llega con importantes cambios que afectan directamente a los autónomos en España. Este año, la Agencia Tributaria ha activado un nuevo sistema de advertencias automáticas, que salta justo antes de confirmar la declaración a través de RENTA Web. Estas alertas, aunque no impiden continuar con el trámite, sirven como aviso preventivo para corregir errores y evitar posibles sanciones o comprobaciones posteriores.
El objetivo, según fuentes de la AEAT, es mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y facilitar la detección temprana de incongruencias entre los datos declarados y los que ya posee Hacienda. Especialmente para los trabajadores por cuenta propia, que suelen tener múltiples fuentes de ingresos y deducciones, estas advertencias se presentan como una herramienta clave para evitar problemas futuros.
Tres fases de avisos: la estrategia de Hacienda para reducir errores
La Agencia Tributaria ha estructurado este nuevo enfoque en tres fases de avisos durante la campaña de la RENTA 2024:
- Primera fase: se remite información procedente de terceros (bancos, empresas, plataformas online…) para recordar al contribuyente que debe declarar ciertos ingresos, como ventas de bienes, alquileres o servicios prestados por internet.
- Segunda fase (novedad): consiste en advertencias automáticas justo antes de presentar la declaración. Cuando el contribuyente hace clic para enviar su RENTA, saltan avisos que señalan errores, omisiones o datos sospechosos.
- Tercera fase: notificaciones posteriores que invitan al usuario a presentar una declaración complementaria si ha modificado información respecto a la que Hacienda tiene registrada.
Estas fases buscan actuar como asistencia preventiva para evitar que errores comunes acaben en sanciones o en inspecciones fiscales meses después.
¿Qué datos vigila especialmente Hacienda?
Entre las advertencias más comunes en RENTA 2024 se encuentran discrepancias en las siguientes áreas:
- Deducción por maternidad: las madres con hijos menores de 3 años pueden deducirse hasta 2.200 euros, incluyendo guarderías. Si se ha solicitado el abono anticipado (1.200 euros), debe aparecer correctamente en la declaración.
- Deducción por familia numerosa: se permite un abono anticipado de hasta 1.200 euros (o 2.400 si es categoría especial). Hacienda verificará que esta ayuda mensual está bien reflejada.
- Reinversión en vivienda habitual: quienes hayan vendido su casa y reinvertido en otra pueden beneficiarse de la exención de la ganancia patrimonial. Pero cualquier error en esta deducción puede activar una revisión.
- Rendimientos del capital inmobiliario: en caso de alquileres de viviendas, se aplican reducciones de entre el 50% y el 90% sobre el rendimiento neto, siempre que se cumplan las condiciones fijadas por la Ley 12/2023. La AEAT exige documentación justificativa.
En todos estos casos, si la información no coincide con lo que Hacienda tiene en sus bases de datos, aparecerá una advertencia automática antes de que se complete la declaración.
¿Qué pasa si decides ignorar los avisos?
Las advertencias no bloquean el envío de la declaración, pero sí dejan constancia de que hubo un posible error o falta de información. Si el contribuyente decide continuar sin corregirlo, la Agencia Tributaria podría iniciar una comprobación en los meses siguientes. Además, el sistema guarda un registro de los avisos ignorados.
Por ello, los expertos recomiendan revisar con atención cada mensaje antes de validar la declaración, especialmente si se han recibido anticipos o se han aplicado deducciones significativas.
Autónomos: revisión más exhaustiva y devoluciones más lentas si hay errores
Para los autónomos, el nuevo sistema supone tanto una ayuda como un aviso: si se presentan errores o incongruencias, la devolución del IRPF podría retrasarse. Aunque muchas devoluciones están siendo procesadas en 24 a 72 horas, Hacienda dispone de hasta seis meses para efectuar el ingreso si inicia una comprobación.
El estado de la devolución se puede consultar online mediante Cl@ve, DNI electrónico o número de referencia. Algunos de los mensajes más comunes son:
- Su declaración está siendo comprobada.
- Su devolución ha sido emitida.
- Compruebe el importe.
Nuevas obligaciones laborales para autónomos con empleados
Más allá de la declaración de la RENTA, los autónomos con personal contratado también deben tener en cuenta que la Inspección de Trabajo ha comenzado a exigir el plan de evaluación de riesgos psicosociales, incluso si solo hay un empleado.
Este plan, que forma parte de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, obliga a evaluar aspectos como el estrés laboral, las cargas de trabajo o el clima en el entorno laboral. Además, es obligatorio disponer de un protocolo contra el acoso laboral, independientemente del tamaño del negocio.
El incumplimiento de estas medidas puede suponer sanciones que van desde los 7.500 hasta los 225.000 euros, según la gravedad.
La RENTA 2024 viene cargada de herramientas nuevas que, si se utilizan correctamente, pueden ayudar a los autónomos a evitar errores, retrasos y sanciones. El nuevo sistema de advertencias automáticas de Hacienda es una oportunidad para corregir a tiempo y asegurar una declaración limpia. Ignorarlas, sin embargo, puede salir caro.
Ahora más que nunca, revisar cada detalle antes de pulsar “presentar” se convierte en una tarea esencial.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.