“Cuanto antes, mejor”. El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, ha asegurado que quiere sacar a licitación el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas del municipio “lo antes posible”.
El pleno extraordinario ha aprobado este martes desistir del procedimiento de adjudicación del contrato tras la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, que en marzo estimó el recurso de CC OO y anuló la cláusula que establecía que el Ayuntamiento comunicaría los servicios mínimos en caso de huelga.
El expediente sigue ahora su curso y en las próximas semanas el concurso saldrá de nuevo a licitación, pero sin una fecha concreta. “Una vez aprobado en pleno, el certificado se va directamente al centro gestor, de ahí a Contratación y a Intervención, no había otra forma de hacerlo”, ha explicado el alcalde.
El Tribunal de Recursos considera que la regulación de los servicios mínimos en casos de huelga no es competencia del Ayuntamiento, como ya ha publicado este diario, sino de la autoridad gubernativa, que los establecerá escuchando a las partes implicadas, para fijar “servicios esenciales” guardando un equilibrio con la garantía de prestación de servicios mínimos para la comunidad.
Los técnicos de la concejalía de Servicios y Mantenimiento, a la que compete el servicio de limpieza viaria, han ultimado ya la eliminación de la cláusula que cita el Tribunal, al objeto de que el pliego vuelva al pleno municipal para una nueva votación.
Abstención
El desistimiento se ha aprobado con los votos de PP, Vox y Per El Campello, mientras que PSPV-PSOE, Compromís y EU-Unides Podem han optado por la abstención.
El edil de Servicios y Mantenimiento, Rafa Galvañ, ha indicado que “desde el minuto uno estamos obligados” a sacar toda la documentación y hacer los cambios para el nuevo pliego, al tiempo que ha resaltado que el trabajo “ya está hecho”.
El portavoz del PSOE, Yeray Hernández, ha lamentado que el municipio lleva años esperando el contrato y ahora hay que alargar el proceso un poco más por un fallo en la redacción del pliego que llevó al recurso del sindicato, al que se dio la razón.
La máxima responsable de Compromís, Laia García, ha afirmado que la situación es “insostenible”, con cinco el contrato caducado “y volvemos al punto de partida”, en un ejemplo “claro de improvisación total”.
Ordenanza
Además, la portavoz ha indicado que la modificación de la ordenanza de la basura afecta más a las familias con menos recursos, lo que ha negado el alcalde.
Por su parte, el portavoz de Per El Campello, Paco Toni Palomares, ha mostrado su pesar por el “tiempo perdido” y, aunque no es partidario de las prisas, “no nos queda otra que sacar el contrato de nuevo a licitación y esperar un poco más”.
Desde Esquerra Unida-Unides Podem se ha incidido en que el contrato actual es de 3,5 millones anuales y el pliego del nuevo es casi del doble y ha reprochado al gobierno local que ha transcurrido casi un mes desde que el Tribunal de Recursos dictaminó sobre el proceso. “Desistir no es rehacer nada, podían haberlo hecho a la semana siguiente y ni siquiera traen el contrato, no es la velocidad que este contrato merece”, ha dicho el portavoz, Pedro Mario Pardo.
Tasa lesiva
El concejal ha sacado también a colación el tasazo de la basura, con el que el PP podía haber aplicado “una tasa menos lesiva, sobre el servicio que se presta”, pero escogió, con el apoyo de Vox, “la más lesiva, aplicar la tasa sobre el servicio que aún no se presta”.
Por último, ha alertado de que con la Semana Santa y la llegada de miles de turistas a El Campello, “volverán a llenarnos los contenedores y la situación descontrolada un año más”.
El alcalde, en el cierre de intervenciones, ha recalcado que ha sido “un fallo de redacción en un pliego de complejidad”, pero desde el respeto “más absoluto” al Tribunal de Recursos, ha considerado que es responsabilidad de un ayuntamiento decir cuáles son los servicios mínimos.
Sobre los contenedores llenos, ha afirmado que si un contenedor está lleno a media tarde es porque “se ha usado mal, hay que ser cívico” y ha reconocido que habrá momentos “con alguna punta de basura“.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.