¿Cuánto tienes que ahorrar para poder comprar una casa? Esta es la pregunta que mucha gente se hace cuando se plantea comprar una vivienda. Dependiendo de la ciudad o provincia en la que quieras adquirir una vivienda el precio variará notablemente por lo que no es fácil dar una respuesta concreta a esta pregunta, pero sí podemos hacer una estimación.
Según el estudio ‘Relación de salarios y la compra de la vivienda en 2024’ en nuestro país habría que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 7,1 años (85 meses) para pagar una vivienda el año pasado. Este estudio se ha realizado tomando como base los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo recogidas en Infojobs y los precios medios de la vivienda de segunda mano que se venden en el portal inmobiliario Fotocasa.
Así pues, en nuestro país el precio medio de la vivienda en el mes de diciembre fue de 2.389 euros por metro cuadrado. Esto lo tenemos que confrontar con el salario bruto medio de 2024 que fue de 27.060 euros (2.255 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas). En base a esto habría que dedicar 7,1 años del salario íntegro al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados.
El dato por comunidades autónomas
Si analizamos los datos por comunidades autónomas, vemos que en Baleares es donde hay que dedicar más esfuerzo para poder comprar una vivienda: 13,5 años, un dato que se ha incrementado en 18 meses con respecto al año anterior. Le siguen Madrid (12,2 años), País Vasco (9,3 años), Canarias (9,2 años) y Cataluña (8,4 años). El resto de comunidades quedan por debajo de la media nacional.
Una de las regiones en las que más ha aumentado el número de meses que hay que ahorrar para poder comprar una vivienda es la Comunidad Valenciana. En 2023 había que destinar el sueldo de 5,5 años mientras que en 2024 aumentó hasta los 6,4 años. Según estos datos, el precio medio de venta de un piso en diciembre fue de 168.477 euros mientras que el salario medio bruto anual fue de 26.190 euros.
En el otro lado de la tabla nos encontramos con que las comunidades en las que menos hay que ahorrar para comprar una casa son Extremadura y Castilla-La Mancha (4,1 años), Murcia (4,4 años) y Castilla y León (4,9 años).
Alicante, una de las provincias donde más hay que ahorrar para comprar una casa
Con el dato del salario medio y el valor del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano en 2024 podemos ver que las provincias más caras para comprar una vivienda son las siguientes:
- Belenes: 13,5 años
- Madrid: 12,2 años
- Málaga: 10,6 años
- Guipúzcoa: 10 años
- Barcelona: 9,1 años
- Vizcaya: 9 años
- Girona: 8,5 años
- Álava: 7,8 años
- Pontevedra: 7,5 años
- Alicante: 7,4 años
En la provincia de Alicante hay que dedicar más de 7 años de tu sueldo para comprar una vivienda. En concreto deberías ahorrar el sueldo íntegro de 88 meses si quisieras adquirir un piso de segunda mano en la provincia.
Por último, las provincias más baratas serían:
- Ciudad Real: 2,8 años
- Jaén: 3 años
- Ávila: 3,5 años
- Zamora: 3,6 años
- Cáceres: 3,9 años
- Córdoba: 3,9 años
- Almería: 4 años
- Teruel: 4 años
- León: 4 años
- Orense: 4 años
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.