The reason you are not afraid to condemn the workplace harassment

En España, todas las empresas están obligadas a contar con un protocolo de acoso laboral. Este documento es una herramienta clave para prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de acoso en el entorno de trabajo, ya sea ejercido por compañeros o superiores jerárquicos.

¿Qué es el protocolo de acoso laboral?

El protocolo de acoso laboral es un conjunto de medidas que las empresas deben implementar para garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso. Su función es proteger a las personas trabajadoras frente a situaciones de acoso moral, psicológico o sexual en el entorno profesional.

Este protocolo debe estar recogido por escrito, disponible para todos los empleados y activarse siempre que un trabajador o trabajadora lo solicite. Es una vía formal para que la víctima pueda comunicar lo que está ocurriendo y se inicie una investigación interna con garantías.

Lo que dice la ley: abrir un protocolo no justifica un despido

Uno de los mayores temores de quienes sufren acoso laboral es perder su empleo al denunciar. Sin embargo, como señala el experto en derecho laboral Juanma Lorente, esto no solo es injusto, sino ilegal:

“Si te despiden por haber abierto un protocolo de acoso el despido es nulo, la empresa va a tener que volver a pagarte los salarios que has dejado de cobrar además de, también, una indemnización.”

Esto significa que, si una empresa decide prescindir de un trabajador o trabajadora como represalia por haber iniciado un protocolo de acoso, el despido no tiene validez legal. En ese caso, la empresa deberá readmitir al empleado y abonarle los sueldos dejados de percibir, además de pagarle una indemnización por daños.

Tu salud mental y tus derechos van primero

El acoso laboral no solo afecta al desempeño profesional: también tiene un impacto profundo en la salud emocional y física de quien lo sufre. Por ello, es fundamental actuar ante los primeros signos de acoso: no normalices lo que no es normal.

Si estás atravesando una situación así, recuerda lo que aconseja el experto:

“No tengas miedo”.

No estás solo ni sola. El protocolo de acoso laboral existe para protegerte. Acudir a los delegados sindicales, al departamento de recursos humanos o a un abogado laboralista puede ser el primer paso para frenar el abuso.

Además, como recuerda el propio Lorente:

“Actúa porque no debes aguantar lo que estás aguantando”.

¿Qué pasos seguir si sufres acoso en el trabajo?

Si crees que estás siendo víctima de acoso laboral, sigue estas recomendaciones:

  1. Documenta todo: guarda correos, mensajes y cualquier prueba de las situaciones de acoso.
  2. Habla con RR. HH.: si te sientes cómodo/a, comparte lo que ocurre con alguien de confianza dentro de la empresa.
  3. Solicita activar el protocolo de acoso laboral: es tu derecho, y la empresa está obligada a responder.
  4. Busca apoyo legal: un abogado especializado en derecho laboral puede orientarte y acompañarte en el proceso.
  5. Cuida tu salud mental: si lo necesitas, acude a un profesional de la psicología para sobrellevar la situación emocionalmente.

Source: Informacion

Popular

More from author

It was known when Mertz visited France for the first time as a German chancellor 22:06

French President Emmanuel Macron said the Christian Democratic Union (CDU) leader Friedrich Mertz would come to Paris. Reporting this Paris match. Macron emphasized that Mertz...

In St. Petersburg, the unknown child hit his face 22:01

St.Petersburg researchers learn the conditions of the event about shooting the child. Reporting this control Russian Federation in the region IC. The incident occurred on...

Dugin suggested Armageddon to search for a new general instead of surovikin 21:47

Russian philosopher and publisher Alexander Dugin Telegraph channel General Sergei expressed the opinion that it is necessary to call the new officer as “Armageddon...

Vysotskaya won approximately 300 million rubles in its own brand 21:30

TV server and actress Julia Vysotskaya won approximately 300 million rubles to its brand Eat at home. This reported by portal "Passion". Vysotskaya is the...