Un respiro para muchos contribuyentes. La Agencia Tributaria había anunciado que, a partir de 2024, cualquier persona que hubiese cobrado tan solo un euro por el paro o subsidios estaría obligada a presentar la Declaración de la Renta.
Sin embargo, en un giro inesperado, la medida ha sido aplazada y no se aplicará hasta la renta correspondiente a 2025. Esta decisión beneficia a miles de ciudadanos que temían verse forzados a hacer la declaración de manera obligatoria.
Quiénes están obligados a presentar la Declaración de la Renta
Aunque esta medida se pospone, hay otros factores que siguen obligando a los contribuyentes a rendir cuentas con Hacienda. Estos son los principales motivos por los que deberás presentar la Declaración de la Renta:
- Volumen de ingresos: Si tus ingresos superan los 22.000 euros anuales con un solo pagador, o los 15.000 euros si has tenido más de un pagador, estás obligado a declarar.
- Autónomos: Si trabajas por cuenta propia, la presentación de la declaración es obligatoria, independientemente de tus ingresos.
- Rendimientos del trabajo: En algunos casos, aunque no se alcancen los límites generales, pueden existir otras razones para estar obligado a declarar.
- Ingreso Mínimo Vital: Quienes perciban esta ayuda también deben presentar la declaración, aunque no generen otros ingresos.
Estos son los motivos por los que es recomendable presentar la Declaración de la Renta
Aun cuando no estés obligado a declarar, puede ser beneficioso hacerlo. Hacienda permite que cualquier persona consulte su borrador y lo revise antes de tomar una decisión. Presentar la declaración puede ser ventajoso en los siguientes casos:
- Posibilidad de devolución: Si te han practicado retenciones en tu nómina o en cualquier otro ingreso, es posible que Hacienda tenga que devolverte dinero.
- Deducciones y beneficios fiscales: Dependiendo de tu situación personal y familiar, podrías acceder a deducciones que te beneficien económicamente.
- Evitar problemas futuros: Aunque este año no sea obligatorio, en el futuro podría serlo, y haber presentado la renta en ejercicios anteriores podría facilitar el trámite.
La decisión afecta a miles de contribuyentes
El aplazamiento de esta norma supone un alivio para muchas personas que, tras haber cobrado el paro o un subsidio en 2024, temían verse obligadas a presentar la declaración. Con esta rectificación, los beneficiarios de estas ayudas podrán evitarse este trámite hasta 2025, a menos que cumplan otros criterios de obligatoriedad.
Sin embargo, expertos aconsejan que, independientemente de la obligación, todos los contribuyentes revisen su borrador y analicen si les conviene presentar la declaración, ya que podrían beneficiarse de devoluciones inesperadas.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.