Chemical-pharmaceutical sector: Tensions and challenges to growth in Europe with Trump

El aumento del proteccionismo, impulsado por la guerra comercial con China y las políticas arancelarias de Donald Trump, “plantea una seria preocupación para el sector químico-farmacéutico español por la posible pérdida de competitividad y el aumento de costes que puedan derivarse de estas políticas arancelarias, más aún, si tenemos en cuenta que, más del 70% de nuestra cifra de negocios proviene de las exportaciones“, alerta la directora de Internacional, Inversión e Innovación, de la patronal química Feique, María Eugenia Anta Espada.

[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>

Las ventas en el exterior del sector químico español alcanzaron los 59.603 millones en 2023, en torno al 72% de la cifra de negocios total. “Todo dependerá en gran medida de las políticas comerciales que finalmente se implementen, por lo que es muy difícil hacer una previsión fiable sobre el alcance real”, afirma Anta . Pero, las políticas proteccionistas y arancelarias pueden tener un gran impacto en el comercio global, generar tensiones económicas y dificultar las estrategias de crecimiento en Europa. Trump promete más aranceles, reducir los impuestos corporativos y aliviar la carga regulatoria para las empresas. “Si bien la reducción de impuestos puede beneficiar a las empresas químicas estadounidenses, los aranceles adicionales podrían tener consecuencias que afectarían negativamente a las exportaciones químicas. Además, aunque la reducción de regulaciones podría aliviar a la industria química de EEUU, esta se enfrentaría a un aumento de la deuda gubernamental por la bajada fiscal. Esta situación podría mantener los tipos de interés altos y prolongar la desaceleración en la vivienda y los bienes duraderos”, advierte.

[–>

[–>

Para mitigar estos riesgos, “Europa debe trabajar para garantizar la autonomía estratégica en sectores clave como el químico y el tecnológico”. “Esto incluye reducir la dependencia de terceros países, fortalecer el mercado interno y abordar cuestiones como la estrategia europea sobre la energía, reducir el costoso marco regulatorio y el acceso a materias primas críticas. Las empresas químico-farmacéuticas estudian estrategias como diversificar mercados o aumentar la eficiencia operativa”, agrega. España, con una potente industria química, aunque destina casi dos tercios de su producción a la UE, tiene a EEUU como segundo cliente extracomunitario, solo superado por Suiza. Los productos medicinales y farmacéuticos se situaron a la cabeza en 2023 con EEUU como destino. La industria química sería a priori más vulnerable, ya que combina un arancel inicial de en torno al 1% y mucha especialización, con más peso en las ventas a EEUU. Pero el efecto final dependerá de la elasticidad de demanda de los importadores estadounidenses al alza de aranceles y la capacidad de los exportadores europeos de vender sus productos en EEUU con inversión directa o de sustituir este destino por otros mercados, según un análisis de CaixaBank Research.

[–>[–>[–>

Source: Informacion

Popular

More from author

The State Duma warned the federal Republic of Germany’s new chancellor about possible resignation due to Russia 22:55

German Chancellor Friedrich Hrazero should not take rash steps against Russia. About it Ria Novosti State Duma Deputy Major General Leonid IVlev from the...

Fire called the preliminary cause of fire in the oil and gas field in Siberia 19:54

A fire in the Kharapurnefttegaz field in Yamalo-nenets autonomous Okrug may occur due to a sharp gas flow to the well barrel. This was...

UAV, Belgorod 22:46 when you hit the moving car near the young lives young

Belgorod Region Governor Vyacheslav Gladkov Telegram-The enemy fpv throne attack on the attack (British first person appearance; equipped with a camera and transmits a...

Scientists found dangerous side effects for adolescents at 22:52, a popular antidepressant

American scientists from the University of Texas in El Paso discovered a worrying long -term consequences of getting fluoxetine (known as prose) during adolescence....