La restauración alicantina está de enhorabuena. Alicante ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que se adjudica a ciudades y territorios que destacan por defender su cocina propia que selecciona un jurado de expertos de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, en colaboración con la asociación Hostelería de España, «con el fin de favorecer el turismo local a través de sus platos».
Y no ha sido fácil conseguir la designación. De hecho la primera intentona fue el año pasado, pero Oviedo se llevó el gato al agua, y en esta ocasión ha habido que dejar en la cuneta a la ciudad malagueña de Antequera.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se apresuró a subrayar el impacto económico que tendrá para la ciudad en promoción y difusión, además de que supondrá «un antes y un después» y de incidir en el impulso para el turismo.
El sector hostelero crea un tercio del empleo de Alicante y supone un gran atractivo turístico, con los arroces como plato estelar, sin olvidar el resto de la cocina típica alicantina, basada en producto fresco de calidad. Según diferentes estudios, entre el 25 % y el 40 % de los turistas eligen destino en función de la oferta gastronómica y el gasto que dedican a la gastronomía no deja de crecer, han destacado desde el Ayuntamiento.
Pero detrás de este reconocimiento hay mucho trabajo, no solo del área de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, con Ana Poquet al frente, también de los cientos de restauradores que, además de luchar por sacar adelante sus negocios, se empeñan en elevar cada día más el alto nivel gastronómico de sus establecimientos.
Una buena prueba de ello ha sido la nueva temporada de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», que ha recorrido un total de 34 restaurantes de todas las comarcas de la provincia. La muestra, una vez más, ha puesto en valor la diversidad y riqueza de la restauración alicantina. Así lo pueden atestiguar los miles de comensales que han podido sentarse a sus mesas y disfrutar de las propuestas preparados con el mayor de los esmeros por sus equipos de cocina y servidos con atención por sus equipos de sala.
Y es que la provincia de Alicante tiene la fortuna de contar con una insuperable despensa. Los chefs que aquí elaboran sus creaciones tienen al alcance de la mano las mejores materias primas que les sirve nuestro mar Mediterráneo, nuestra huerta y nuestra montaña, ingredientes ideales para elaborar platos que son los máximos exponentes de nuestra dieta mediterránea.
El rotundo éxito de esta nueva temporada de «Menjars de la Terra» y la coincidecia en 2025 con Alicante Capital Española de la Gastronomía hace presagiar que el próximo año sea memorable para las jornadas gastronómicas más populares de la provincia.
[–>
Además, habrá que estar atentos al amplio programa de actividades que ya tienen diseñadas en Turismo «para exprimir al máximo la capitalidad gastronómica junto con el sector», según ha anunciado una «feliz» Ana Poquet. Estamos de enhorabuena.
Source: Informacion

Barbara Dickson is a seasoned writer for “Social Bites”. She keeps readers informed on the latest news and trends, providing in-depth coverage and analysis on a variety of topics.