New workforce trend in the United States: Pay by goals replaces fixed salary

Estados Unidos goza de una tasa de paro del 4,1%, lo que los economistas suelen definir como pleno empleo. Un mercado con tantas oportunidades es un referente en la aplicación de nuevas tendencias como el pago por objetivos o productividad frente al salario fijo mes a mes. Según un estudio realizado por la consultora Alexander Group este año, el 10% de las empresas encuestadas afirmó estar introduciendo incentivos salariales en los nuevos puestos de trabajo.

Algunos de los sectores en los que más se está imponiendo esta fórmula de pago son el tecnológico, las compañías de consultoría y las finanzas, especialmente en departamentos comerciales y en startups. Los incentivos y las comisiones se están convirtiendo en una parte más importante del paquete salarial en lugar de aumentos regulares del salario fijo.

Tras la pandemia del coronavirus, muchas empresas han experimentado fluctuaciones significativas en sus ingresos, lo que ha llevado a un mayor enfoque en la compensación basada en el rendimiento. Esto permite que las empresas ajusten sus estructuras salariales a las realidades económicas sin comprometer el empleo de los trabajadores a tiempo completo.

Mayor flexibilidad para las empresas

[–>

Las empresas están optando por un enfoque más flexible en términos de costes laborales, lo que les permite ajustar los pagos según los resultados empresariales o el rendimiento individual del trabajador. Esto ayuda a las empresas a controlar mejor sus costes operativos en tiempos de incertidumbre económica o volatilidad del mercado.

Las empresas tecnológicas y startups tienden a preferir esta estructura, ya que puede reducir los gastos fijos mientras incentivan a los empleados a lograr el éxito y el crecimiento de la empresa.

El pago por objetivos o desempeño también es visto como una manera de motivar a los empleados a ser más productivos, puesto que vincula directamente su rendimiento a su compensación. Esto puede crear una cultura de alta competencia y responsabilidad individual, ya que los trabajadores tienen un incentivo directo para alcanzar o superar sus metas.

Riesgo para el trabajador

[–>

Sin embargo, este modelo también supone un mayor riesgo financiero para los empleados. A diferencia del salario fijo, los ingresos basados en objetivos pueden fluctuar significativamente, dependiendo de factores externos, como el rendimiento general de la empresa o el entorno económico. En un mal año, los trabajadores pueden ver reducidos sus ingresos, lo que puede generar inestabilidad financiera.

Esto puede ser un desafío especialmente en sectores volátiles, donde el éxito no siempre depende solo del esfuerzo individual, sino también de condiciones externas como el mercado o la competencia.

El teletrabajo va de la mano

[–>

Con el auge del trabajo remoto y las nuevas herramientas tecnológicas, el seguimiento y la medición del rendimiento individual se ha facilitado, lo que ha permitido que más empresas implementen estos sistemas de pago por objetivos. Los sistemas de seguimiento de productividad y las métricas basadas en el desempeño son cada vez más comunes, permitiendo a los empleadores cuantificar y recompensar logros específicos de manera más precisa.

Sectores donde esta tendencia es más común

Ventas y marketing: Los equipos de ventas, por ejemplo, han estado trabajando con comisiones durante décadas, pero ahora esta estructura está evolucionando hacia un modelo más híbrido, donde el salario fijo es más reducido y la compensación depende en gran medida del cumplimiento de cuotas.

Tecnología y startups: Las empresas emergentes y las de alta tecnología suelen ofrecer accionesbonos y compensación variable en función del éxito de proyectos o del crecimiento de la compañía.

Consultoría: En este sector, es común que parte del pago esté vinculado a los resultados obtenidos en proyectos específicos.

El sistema no está exento de críticas

[–>

Aunque el sistema de compensación por objetivos puede ser ventajoso para las empresas, también ha recibido críticas por crear presión excesiva sobre los empleados y, en algunos casos, fomentar una cultura de competencia interna en lugar de cooperación. Además, los incentivos mal diseñados pueden generar comportamientos cortoplacistas que no siempre son beneficiosos para la empresa a largo plazo.

También se ha debatido sobre la justicia de estos sistemas, ya que algunos empleados, pese a trabajar arduamente, pueden no alcanzar sus metas debido a factores externos que escapan a su control.

[–>

La tendencia de sustituir el salario fijo por pagos basados en objetivos está en auge en Estados Unidos, especialmente en sectores que buscan flexibilidad y vincular el desempeño a la compensación. Si bien esta práctica puede ser beneficiosa tanto para empresas como para empleados en ciertos contextos, también plantea desafíos que deben gestionarse cuidadosamente para evitar excesos de presión o la creación de entornos laborales tóxicos.

Source: Informacion

Popular

More from author

Israel attacked three ports in Yemen on 05/11/2025, 22:07

Israeli aviation began to strike in three ports in Yemen under the control of the Shiite military-political movement "Ansar Allah" (Husita). This was announced...

Scientists revealed the unexpected secret of wrinkles on wet fingers 01:29

American scientists from the University of Bingemton, after a long -term contact with water showed why the skin on the fingers frowned. It turned...

Dynamo called the deficiencies in a victorious match against Spartak 11.05.2025, 23:45

After the match of the 28th round of the 28th round of the 28th round of the Russian Premier League (RPL), Dinamo Moscow Dynamo's...

Moscow invited the representatives of more than 150 countries to a meeting on security 00:54

The Russian Russian Security Council (SB) press service is expected to come to Moscow at the international meeting of high representatives who control security...