El hidrógeno verde es, sin duda, el vector para descarbonizar las principales industrias españolas que potencian la economía.
Matteco, empresa valenciana de tecnología de materiales, cofundada por el emprendedor Iker Marcaide, fabrica componentes clave para la producción de hidrógeno renovable a un precio competitivo.
El problema de estas industrias más intensivas en energía es que emiten grandes cantidades de carbono a la atmósfera y no pueden encontrar una solución en la electricidad debido a su propia naturaleza. Esto provoca que se vean obligadas a buscar una alternativa a esos combustibles fósiles y la respuesta a qué podrían hacer para reducir emisiones la tiene el hidrógeno verde.
Este nuevo combustible limpio acerca a las industrias más difíciles de descarbonizar a lograr los objetivos de neutralidad climática fijados por la Unión Europea de aquí al año 2050 que velan porque no siga aumentando la temperatura global del planeta. Es una de las opciones entre las energías renovables que tiene mayor desarrollo en los últimos tiempos y se postula como la alternativa a las fuentes de energía tradicionales como el petróleo, el gas natural, el carbón y los combustibles fósiles.
Soluciones innovadoras
[–>
El hidrógeno verde es 100% renovable, de cero emisiones y producción sostenible. Podría suponer hasta el 24% del mercado energético mundial para el año 2050.
Este combustible renovable tiene muchas ventajas, pero también un alto precio. Ante este escenario, esta clase de industrias difíciles de electrificar como la siderúrgica, cementera, química o de transporte marítimo pueden hacer frente a estos nuevos retos con soluciones tecnológicas avanzadas que lo faciliten.
Matteco cuenta con esa tecnología que permite reducir el coste de producción del hidrógeno verde y pone la innovación al servicio de descarbonizar estas industrias.
Coste competitivo
[–>
La firma valenciana desarrolla materiales clave en el proceso de descarbonización de la economía: catalizadores y electrodos. Estos pueden ser fabricados a escala industrial y también se pueden adaptar al formato y tamaño que el cliente pida.
[–>
Además, estos catalizadores y electrodos de alto rendimiento para la producción de hidrógeno verde a gran escala a un coste competitivo cuentan con la característica de que para su elaboración no hacen uso de metales del grupo del platino (PGM) como el paladio o el rodio, cruciales para la industria automotriz.
[–>
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.