En seis meses, el juzgado de cláusulas suelo de Alicante ya ha recibido el doble de demandas que durante todo el año pasado, según los datos hechos públicos por la Unión General de Trabajadores (UGT) que ha denunciado las carencias que sigue teniendo este órgano judicial para hacer frente a esta avalancha de asuntos. Los datos hablan por sí solos. Durante todo el año 2023, este juzgado registró hasta 3.698 demandas. A lo largo de los seis primeros de este año, la cifra lleva hasta 6.176, es decir, el doble que en todo el 2023.
Este juzgado se dedica a resolver pleitos por hipotecas abusivas y tiene ámbito provincial. Aunque en otras provincias españolas, el plan de especialización de órganos judiciales en cláusulas suelo ya ha finalizado, Alicante sigue siendo una de las zonas con mayor litigiosidad y siempre hay resoluciones del Tribunal de Justicia Europeo o del Supremo que provocan la presentación de centenares de demandas al abrir nuevas vías de reclamar la devolución del dinero. UGT denuncia que el juzgado de Alicante siempre ha estado infradotado tanto de medios materiales como personales, incidió el responsable de Justicia de la Federación de Servicios Públicos del sindicato Juan Pedro Pelegrín.
Para hacer frente al aumento de los señalamientos, este órgano contaba en el primer semestre del año con tres magistrados como refuerzo extra, sin que se les haya libertado de seguir atendiendo a sus juzgados, más el magistrado titular. Para el segundo semestre, con nuevos refuerzos, son un total de seis, pero solo dos de ellos han sido relevados de sus otras funciones. Otro tanto ocurre con los funcionarios y desde UGT se estima que es necesaria la incorporación inmediata de al menos un gestor, dos tramitadores y dos auxilios judiciales para sacar adelante los señalamientos pendientes. La agenda se va sacando adelante a base de celebrar juicios como churros, ya que en el primer semestre se celebraban 300 juicios al mes y para el segundo hay que señalar hasta 540 vistas mensuales.
Pelegrín recordó que el año pasado este juzgado tenía una sobrecarga de trabajo de hasta un 357 por ciento de los módulos que establece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que este año la sobrecarga va a ser todavía mucho mayo.
Otras carencias
[–>
Asimismo, el sindicato ha reclamado la creación urgente de al menos cuatro juzgados de Primera Instancia en Alicante, poniendo en marcha otros tantos órganos de refuerzo con dotaciones de personal y se mantengan hasta que estos estén definitivamente creados. En este sentido, Pelegrín apuntó que durante el año pasado se resolvieron hasta 26.427 demandas en los juzgados ya existentes, cifras que dan una idea del trabajo que se está realizando con un “compromiso y sobreesfuerzo” por parte de todos los eslabones del personal. Aunque ha habido un refuerzo judicial de tres magistrados este año, desde UGT se subrayó la importancia de que estas nuevas dotaciones sean también de funcionarios.
[–>
Por otro lado, el sindicato reclamó la puesta en marcha del cuarto juzgado de Violencia sobre la Mujer en Alicante, tras el incremento de asuntos por haberse asumido desde la capital los casos de San Vicente. Cada juzgado cuenta con una carga 1.906 asuntos (1.776 penales y otros 130 civiles) con una sobrecarga de trabajo de hasta un 120 por ciento de lo marcado por el CGPJ. Pelegrín señaló que diariamente se están registrando entre diez y doce detenciones por malos tratos en días normales. El cuarto juzgado permitiría contar con un órgano especializado de guardia todos los días de la semana.
[–>
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.