ECISA submits debt restructuring plan to court

La constructora alicantina Ecisa, propiedad del Grupo Urbas desde 2021, ha presentado ante el juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante un plan para reestructurar su deuda, una medida prevista en la ley para buscar la viabilidad de las empresas mediante la negociación con sus acreedores. Tal y como establece la normativa, ahora el juzgado deberá decidir si cumple los requisitos necesarios para su homologación.

En cualquier caso, la solicitud de esta homologación paraliza las posibles ejecuciones judiciales y extrajudiciales sobre los bienes de la compañía, incluidas las que ya estén iniciadas, tal y como recuerda el juzgado en la providencia en la que da a conocer la petición de la constructora y que recoge el Registro Público Concursal.

El pasado mes de marzo los responsables de Ecisa solicitaban al juzgado autorización para prorrogar por tres meses el plazo de negociación que ya por entonces mantenían con los acreedores de la constructora y para contratar a la firma especializada Kroll Advisory como experto en este tipo de operaciones, para que liderara las conversaciones. Una tarea que habría llegado a buen puerto, según se desprende de la solicitud que ahora se ha presentado en el juzgado.

El proceso se enmarcaría en el plan que Urbas ha puesto en marcha para ordenar los balances de las distintas constructoras que ha adquirido en los últimos años, según indicaba el propio grupo al anunciar el primero de estos acuerdos de reestructuración, el de la vasca Murias. Un plan con el que pretende adecuar estas filiales a la nueva coyuntura del sector, asegurar su competitividad y prepararse para los futuros requerimientos y exigencias del mercado, según apuntó entonces. En el caso de Murias, la firma no propuso ningún tipo de quitas y Urbas asumió los créditos ordinarios a través de la emisión y entrega de bonos convertibles.

En los últimos años Ecisa ha afrontado diversos problemas con algunas adjudicaciones, en las que ha visto rescindidos sus contratos por no haber sido capaz de ejecutarlos, como ocurrió, entre otros, con la reforma de la plaza de San Blas.

[–>

Urbas compró Ecisa a mediados de 2021 tras alcanzar un acuerdo con el fondo qatarí Al Alfia que, a su vez, tomó una participación en este conglomerado. Este periódico ha tratado de conocer la posición de Urbas sobre el plan de reestructuración de la firma alicantina sin que desde la compañía hayan respondido a los requerimientos de información.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

Due to the pressure of local brands, Nissan will stop the facility in China 11:04

Japanese automobile manufacturer Nissan, local car manufacturers due to harsh competition in a year in a year China will stop its factory in June....

It was known about the output of the espionage function for users in Windows 12: 05

Microsoft has announced the re -publication of the recall function in the Windows 11 update for the computers of the Copilot+PC standard. About it...

“Spirit”: Bolsunov’s father about the house destroyed by the armed forces 11:50

Three times Olympic Ski Champion Alexander Bolshunov Alexander Bolshunov Sr.'s father, Bryansk's house in the Ukrainian Armed Forces with the eradication ammunition of the...

Khabarovsk, convicted of cooperating with the Russian volunteer corps 11:25

Lyubov Prakhov was sentenced to 15 years in prison in case of state betrayal. This has been reported area General Prosecutor's Office of the...