La Policía Nacional han desarticulado en Alicante un grupo criminal dedicado a la comisión de estafas conocidas como «Rip Deal» por toda la geografía española. Sus integrantes se hacían pasar por expertos en compraventa de bienes inmuebles y defraudaban grandes cantidades de dinero usando papel moneda falso. En la operación han sido detenidas tres personas -dos hombres y una mujer- y han intervenido 6.000 euros en efectivo, dos máquinas para contar billetes, herramientas para testar la veracidad de billetes en curso legal y 100.000 en billetes falsos de 100, 200 y 500 euros tipo facsímil.
La operación se inició el pasado diciembre tras la denuncia de un residente en Alicante que había sido víctima de una estafa por valor de 50.000 euros. El denunciante manifestó a la Policía que tenía en venta un local y contactó con dos supuestos hombres de negocios interesados en adquirirlo. En una primera reunión, los supuestos compradores se presentaron en el local y mostraron interés, acordando la celebración de una segunda reunión, haciendo mención a que el pago debería realizarse en efectivo ante la imposibilidad de los inversores de realizar transferencias.
El vendedor se mostró conforme con la transacción, pero puso como condición que el dinero procediera de una actividad legal y la realización de unas comprobaciones previas con su entidad bancaria.
Cambio de billetes
[–>
Los presuntos estafadores manifestaron a la víctima que, además de la realización de la compraventa dentro del precio pactado de 200.000 euros, necesitaban realizar un cambio de billetes, ya que tenían una gran cantidad de papel moneda de 200 euros y necesitaban billetes de baja denominación.
De este modo, los compradores comprometieron la operación al cambio de 50.000 euros, que adelantarían para generar confianza en la víctima. La cita fue en un hotel de Alicante y la víctima les entregó 50.000 euros, verificando los compradores su autenticidad y contando el dinero entregado en una máquina. Acto seguido, los estafadores entregaron una serie de billetes verdaderos a la víctima para confirmar que los que se encontraban en el interior del maletín eran verdaderos, haciéndole entrega del mismo y quedando esa misma tarde para firmar los contratos de compraventa del local. Tras una serie de movimientos extraños, la víctima detectó que el dinero era falso, pero para entonces los autores de la estafa ya habían abandonado el hotel.
[–>
La Policía identificó a los autores y se detectó el domicilio de un investigado en Alicante, por lo que se realizaron las detenciones y un registro en la casa y en una autocaravana. Uno de los detenidos fue implicado en otra estafa tipo «Rip Deal» en Zaragoza en 2019 por 30.000 euros, junto con otro varón que fue reconocido por los investigadores, procediéndose por ello a su imputación, al encontrase éste en prisión.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.