Aena increased its passenger forecast for this year to 306 million

Presumía hace unas semanas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la economía en España va como un cohete y donde seguro que se cumple tal afirmación es en el sector turístico, con un crecimiento sin parangón en los primeros meses del año. Tanto es así, que Aena ha revisado al alza su estimación de crecimiento del tráfico en su red de aeropuertos en España hasta un 8,3% sobre las cifras de 2023, frente a la previsión anterior del 3,8% en su escenario central y del 7,1% en su escenario alto.

Al inicio de este año, el gestor aeroportuario se marcó el objetivo de alcanzar los 288 millones de usuarios, pero en marzo corrigió esa cifra hasta los 294 millones, en el marco de su plan estratégico 2022-2026, y este martes ha vuelto a elevarla, hasta los 306,7 millones de pasajeros.

La operadora ha justificado en un comunicado la revisión porque el tráfico aéreo se está comportando “mejor de lo esperado” en los primeros meses del año gracias a “la fuerte y constante demanda” de turistas. En los primeros cinco meses de 2024, los pasajeros en aeropuertos españoles se han incrementado un 11,4% respecto al mismo periodo de 2023.

Pero no solo eso. Y es que en los próximos meses, el gestor aeroportuario prevé una “elevada” oferta de asientos programados por las aerolíneas, lo que refuerzan la revisión al alza las previsiones. Las compañías aéreas tienen programados 240 millones de asientos para este verano, un 13,5% más que en el mismo periodo de 2023, según las cifras de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

A estas dos circunstancias endógenas del sector, suma Aena la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, que elevó el crecimiento hasta el 1,9% en sus previsiones de abril, desde el 1,5% proyectado en enero; así como el nivel de demanda de los principales países emisores, como son Reino Unido, Francia y Alemania.

[–>

El operador aeroportuario descarta que, “por el momento”, todas esas razones se puedan trasladar “miméticamente” al resto del periodo del Plan Estratégico de Aena, que va hasta 2026. En esa hoja de ruta, además de los 298 millones previstos para este año, la compañía creía que superaría los 300 millones en 2025 (algo que según las nuevas estimaciones ocurrirá un año antes) y rondaría los 310 millones en 2026. El año pasado, el gestor aeroportuario alcanzó los 283 millones de pasajeros, superando el récord prepandemia de 2019 y muy por encima de la evolución estimada en sus planes iniciales.

Source: Informacion

Popular

More from author

The prime minister of a European country spoke about Russia’s “attack” 11:09

Dutch Prime Minister Dick Shor claims that Russia could attack Northern European countries in a few years and called on for the development of...

The girl was detained at Voronezh on suspicion of beating a man for the video 11:16

In Voronezh, a girl was detained on suspicion of a resident of Nizhny Novgorod for the sake of content for social networks. About it...

Belarus Defense Ministry said which song helps employees adapt to the parade

The song "Bizim Air Old Man" helps the Belarus military melody to enter a parade in Moscow. This was stated in an interview by...

Pugacheva congratulated the Russians on May 9: “Let’s think about the living” 11:13

Singer Alla Pugacheva is an article dedicated to holiday on May 9th (the owner of the Meta was accepted as pro -excessive and banned). The...