Labor has given employers a week to submit proposals to reduce working hours

El Ministerio de Trabajo ha reclamado a la patronal que le remita una propuesta por escrito para reducir la jornada laboral antes del lunes de la semana que viene. Si no es así, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha deslizado que acelerará las negociaciones y optará por remitir al Congreso un acuerdo únicamente con los sindicatos y antes de finalizar el mes de agosto.

El departamento liderado por Yolanda Díaz ha elevado el tono contra de los empresarios y les ha acusado de estar entorpeciendo las conversaciones para dar cumplimiento a uno de los compromisos electorales del Gobierno de coalición. “Tiene que tomarse en serio la negociación”, le ha reprochado Pérez Rey a los patronos. La CEOE, a preguntas de este medio, ha declinado realizar declaraciones al respecto.

Este lunes los representantes de Trabajo se han reunido de nuevo con patronal y sindicatos, con el objetivo de debatir el primer borrador que les remitieron hace unos días. Los empresarios no han llevado a la reunión alegaciones por escrito al documento y tanto Trabajo com sindicatos se lo han reprochado. “El tiempo se ha acabado”, ha afirmado el vicesecretario general de UGT, Fernando Luján.

A Trabajo le urge políticamente acelerar esta reforma y los sindicatos temen que la entrada en vigor real de la norma se dilate. Oficialmente, la intención del Ejecutivo es rebajar la jornada máxima a 38,5 horas semanales ya este año y a 37,5 horas a partir del 1 de enero del que viene. Este segundo salto afectará a ocho de cada 10 asalariados cubiertos por convenio colectivo y entre las centrales preocupa tener que transponerlo luego a las empresas de manera precipitada.

[–>

[–>

Trabajo y los sindicatos han lanzado a la patronal un ultimátum descafeinado. Le han reclamado que el lunes que viene, cuando las partes vuelven a reunirse, traigan propuestas por escrito. Pero no han acabado de concretar qué harán si eso no es así. “No acaban de concretar qué es lo que quieren de esta negociación […] If there is no deal we will stand with the Government in supporting this measure,” said CCCO’s union policy secretary. Mari Cruz Vicente. “If they don’t want to be on the road, we will have to continue without them,” the UGT representative insisted.

Source: Informacion

Popular

More from author

The EU has reduced LNG imports from the Russian Federation and sharply increased its purchases in the US 09:21

In January-April 2025, Russia reduced exports of natural gas (LNG) by 2.4% compared to the same period of 2024. This has been proven by...

Peskov said Russia was used for sanctions 11:54

Russian Dmitry Peskov President Press Secretary speech Journalist Pavel Zarubin said that the country has been accustomed to sanctions for a long time. It made...

On the border of the Kursk region, mercenaries from Western PMCs were noticed 11:12.

The command of the Ukrainian troops transferred mercenaries to the Kursk region border from Western private military companies (PMCs). This reported by the telegraph...

In Yakutsk, a little boy fell from the window of the ninth floor and survived 11:53

In Yakutsk, a four -year -old child fell out of the window after the child received serious injuries. Reporting this control Russian Federation in...