El proyecto Vahia 2030, dirigido a impulsar el despliegue del hidrógeno verde, ha celebrado una reunión de carácter estratégico con el objetivo de dar nuevos pasos para convertir en realidad la planta piloto prevista en el puerto de Alicante. Los integrantes de este organismo, del que forman parte entidades como la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, la Diputación, empresarios y la propia Autoridad Portuaria, están trabajando en la obtención de financiación tanto para esta iniciativa como para otras que puedan salir de adelante, siendo por ello por lo que le han realizado una propuesta de colaboración a La Caixa.
Los componentes de Vahia 2030 se han reunido esta mañana en el puerto, junto a representantes de otras entidades de interés, para presentar y deliberar la posibilidad de financiación de los proyectos clave que se están promoviendo de cara a posicionar a España, y en particular a la provincia de Alicante, como un líder en el suministro de hidrógeno verde renovable en Europa.
Durante la reunión, se han abordado temas cruciales, como el papel de España y Alicante en el despliegue del hidrógeno verde a través del Corredor Ibérico, destacando la importancia de los proyectos españoles en la reciente subasta de hidrógeno verde, así como subrayando el liderazgo y la innovación del país en este sector emergente.
[–>
La misión de esta alianza de empresas e instituciones, Vahia 2030, incluye la búsqueda y desarrollo de proyectos innovadores relacionados con el hidrógeno verde, abarcando, desde su generación y almacenamiento, hasta su utilización. En particular, una de sus principales propuestas es la creación de una planta piloto de generación de hidrógeno verde en el puerto de Alicante. Esta planta proporcionará hidrógeno a empresas interesadas en esta tecnología, fomentando una movilidad sostenible dentro del recinto portuario.
Además, Vahia 2030 trabaja activamente para garantizar que sus proyectos sean financieramente viables, socialmente responsables y medioambientalmente sostenibles. La organización se dedica también a la difusión y divulgación del conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus aplicaciones, organizando eventos, conferencias y programas de formación para sensibilizar y educar a la comunidad sobre esta tecnología innovadora.
Durante la reunión de hoy se ha realizado una propuesta de colaboración a La Caixa, cuya participación podría suponer un paso significativo para Vahia 2030, permitiendo que sus proyectos reciban el apoyo financiero necesario para llevar a cabo iniciativas cruciales en la transición hacia una economía basada en energías limpias y sostenibles.
[–>
Vahia 2030 es una coalición de entidades públicas y privadas comprometidas con el avance de la tecnología del hidrógeno verde como una solución clave para la descarbonización y la transición energética. Con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Alicante, VAHIA 2030 se dedica a impulsar el uso del hidrógeno verde como una fuente de energía limpia y renovable, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y la creación de un futuro sostenible.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.