Iberia offers new transfers to Brussels to facilitate purchase of Air Europa

Iberia vuelve a plantear un nuevo paquete de concesiones a otras aerolíneas a la Comisión Europea para tratar de allanar su decisión sobre la compra de Air Europa. Fuentes de la compañía informan de que las mejoras surgen del “diálogo constructivo” con el Ejecutivo comunitario con el fin de que la compra de Air Europa se realice con “todas las garantías para los consumidores”.

La presentación de esta oferta mejorada de ‘remedies’ (compensaciones), que la compañía no ha detallado, supone además una “ampliación automática” de 15 días laborables del plazo límite para la decisión final sobre la operación, a los que se añaden otros 10 días laborables más para “dar más tiempo al estudio de los remedies”. La aerolínea tenía hasta este lunes 10 de junio para plantear su oferta definitiva, mientras que la fecha límite de la Comisión para pronunciarse era el 15 de julio, periodo que ahora se extenderá durante 25 días más, hasta bien entrado el mes de agosto.

El temor del departamento que dirige Margrethe Vestager, encargado de analizar una operación que acumula casi cinco años de negociaciones, es que la unión de ambas empresas disminuya la competencia en las rutas nacionales, sobre todo en aquellas en las que no hay una alternativa de tren de alta velocidad, como pueden ser las rutas Madrid-Bilbao o Madrid-Vigo, que solo operan Iberia y Air Europa. De forma que si Air Europa se integra en Iberia, la aerolínea de IAG tendría el monopolio en estos mercados.

Y lo mismo ocurriría en el caso de las rutas de corta distancia entre Madrid e Israel, Marruecos, Reino Unido y Suiza, en las que ambas aerolíneas ofrecen una conexión directa, y en los itinerarios de larga distancia entre Madrid y América del Norte y del Sur, que se enfrentan “a la competencia de solo unos pocos competidores con conexión sin escalas”.

Para sortear este problema, Iberia se había comprometido a ceder más del 40% de los vuelos de Air Europa en 2023, así como los horarios de vuelos en las franjas “más demandadas” y había enviado una lista de seis competidores (Avianca, Binter, Iberojet, Ryanair, Volotea y World to Fly) que podrían absorber esos itinerarios para evitar la restricción de la competencia en ellas. Oferta sobre la que ahora ha introducido algunos “ajustes” para tratar de convecer a Bruselas de que de su beneplácito a la operación.

[–>

La compañía que dirige Marco Sansavini defiende que su objetivo es “crear un mercado más competitivo que beneficie a los consumidores” al entender la operación como una manera de reforzar el aeropuerto de Madrid-Barajas para que pueda competir con grandes aeródromos como París, Fráncfort y Ámsterdam, cada uno de los cuales alberga la sede de operaciones de una única compañía aérea dominante.

Source: Informacion

Popular

More from author

Palestine President Trump rejected the gas sector plan 19:54

The Palestinian National Administration (PNU) opposes US President Donald Trump's plan to develop the gas sector. This was announced at a meeting by Russian...

Russia and Vietnam have determined the key areas of cooperation 19:52

President Vladimir Putin, Secretary General of the Communist Party Central Committee in the Kremlin, after negotiations with Lama announced In order to expand the...

The Vatican showed the new Pope’s coat of arms 19:44

The Vatican State Secretariat was published on the social network page X Roman Leo XIV's official emblem of the new Pope. He depicts a two...

Belousov met with Burkina-FASO Defense Minister 19:25

Burkina-FASO's joint work with Russia helps to increase the war capabilities of its army. This was stated by Russian Defense Minister Andrei Belousov, and...