Hotel stays exceeded 86.6 million, up 7.1% through April

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles crecieron un 7,1% en los cuatro primeros meses del año superando los 86,6 millones, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que indica que los precios hoteleros siguen al alza (un 4%), aunque en menor medida que en los meses anteriores (en marzo crecieron un 10%). En abril la facturación media por habitación superó los 110 euros.

El sector turístico sigue su ascenso imparable en España y durante el pasado mes de abril más de 27,1 millones de viajes se alojaron en establecimientos hoteleros españoles, lo que supone una caída del 3,2% respecto al pasado año.

Este descenso obedece según el instituto estadístico a que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que en 2023 lo hizo en abril. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España bajaron un 17,1%, mientras que las de no residentes crecieron un 5,4% en el cuarto mes del año.

No obstante analizando los dos meses en conjunto se observa un crecimiento de las pernoctaciones del 6,2% respecto al mismo bimestre de 2023 (las de residentes bajaron un 2,8%, mientras que las de no residentes subieron un 11,9%).

[–>

Los datos del instituto estadístico muestran que en los cuatro primeros meses del año las pernoctaciones de los residentes en España han registrado un descenso del 1,1% mientras que las de los no residentes se elevaron un 12,2%.

Andalucía, Cataluña y las islas, destinos favoritos

[–>

Por destinos Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos elegidos por los españoles para alojarse en hoteles durante el pasado mes de abril, con el 21,4%, 13,4% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos elegidos por los viajeros no residentes fueron Canarias, Cataluña y las Islas Baleares, con el 27,4%, 18% y 16,9% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 3,1 millones. Según el INE, los puntos turísticos con más pernoctaciones en abril fueron Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,6% y el 17,8%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes. Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 9,9%, 5,3% y 4,5% del total, respectivamente.

En abril se cubrieron el 57% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 4,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 4% y se situó en el 63,5%.

Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas (70%) alcanzando el sur de Tenerife el grado de ocupación por plazas más elevado (74,8%). Palma Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (76,8%).

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Sóller (83,1%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (87%).

Los precios crecen un 4% en abril

[–>

Los precios hoteleros se elevaron un 4% en abril respecto al mismo mes de 2023, según el INE. Por comunidades la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (13%), mientras que el Principado de Asturias presentó el mayor descenso (-6,7%).

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (8,7%).

Con todo ello la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 110,2 euros en abril, lo que supuso un aumento del 5,3% respecto al mismo mes de 2023. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 73 euros, con una subida del 4,5%.

Por categorías, el ADR fue de 264,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 112,5 euros para los de cuatro y de 84,8 euros para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 175,2 euros, 82,6 euros y 57,8 euros, respectivamente.

[–>

El punto turístico con mayor ADR fue Barcelona, con 190,8 euros. que también presentó el mayor RevPar, de 166,4 euros.

Source: Informacion

Popular

More from author

Zelensky’s Peace Negotiations Strategy in the United States 03:37

Ukrainian President Volodymyr Zelensky will sabotage peace negotiations and will do what he said. American journalist Candis Owens reported on social network. According to him,...

They were all destroyed: Alaudinov spoke about Apu’s attempt to go to Belgorod region, Alaudinov said that Ukraine Gur was disappeared in the Belgorod...

The Ukraine Main Intelligence Directorate (GUR) Unit suffered severe losses by trying to draw the forces of the armed forces to draw the forces...

Range in Russia is recognized about 05:26 debts

The comedian Danila Perevechny (recognized by a foreign agent in the Russian Federation), who left Russia immediately after the start of a private military...

Chimpanzee musical talents took out scientists 04:24

Scottish scientists from the University of Andrews found that chimpanzees were a congenital sense of rhythm. The discovery sheds light on the evolutionary origins...