El Gobierno se está planteando permitir que trabajadores de determinadas profesiones consideradas como peligrosas puedan jubilarse a partir de los 62 años, según anunció el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de su titular, Elma Saiz.
El anuncio se produjo en una reunión con la Mesa de Diálogo Social y Saiz habría presentado el borrador de un acuerdo tanto a sindicatos como a la patronal.
Profesionales afectados
[–>
Los profesionales afectados por esta posible modificación de la jubilación anticipada son aquellos empleados en sectores donde el número de enfermedades o muertes sea elevado. Cabe recordar que bomberos, personal de vuelo, policías locales, trabajadores ferroviarios, mineros y taurinos; ertzainas, artistas y profesionales del mar ya pueden acogerse a un retiro anticipado desde los 52 o los 55 años.
[–>
En realidad, en una posible modificación la jubilación anticipada quedaría establecida en 65 años, mientras que la jubilación legal camina hacia los 67 años. Los reductores de peligrosidad posibilitarían retirarse a los 62 años para las actividades laborales de riesgo. Estas profesiones serían las relacionadas con el transporte, la construcción, el personal sanitario, trabajadoras de la limpieza, cuidadoras profesionales o de limpieza del hogar, trabajadores de los sectores de la industria y la hostelería y los taxistas.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.