Subsidy for people over 52: Will the pension contribution change?

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica esencial para aquellos trabajadores que, al llegar a esta edad, se encuentran sin empleo y sin acceso a una pensión contributiva. La finalidad de esta prestación es actuar como un soporte hasta alcanzar la edad de jubilación, proporcionando no sólo un alivio financiero sino también la posibilidad de continuar cotizando a la Seguridad Social y así asegurarse no perder poder adquisitivo de cara a la jubilación.

Este subsidio se traduce en una ayuda mensual de 480 euros al mes, o lo que es lo mismo el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para 2024 es de 600 euros mensuales. Durante el período de percepción de esta ayuda, el Estado sigue realizando cotizaciones a la Seguridad Social por cuenta del beneficiario, enfocadas específicamente a la jubilación. Esto no solo provee un respaldo económico inmediato sino que también contribuye a la acumulación de derechos de pensión, asegurando un futuro más estable para los beneficiarios.

[–>

Quién puede recibir el subsidio para mayores de 52 años

[–>

Para poder cobrar este subsidio, los solicitantes deben cumplir con varios criterios clave:

  • Ser mayor de 52 años en el momento de solicitar la ayuda.
  • Estar registrado como demandante de empleo y haber agotado previamente una prestación por desempleo de nivel contributivo.
  • No contar con rentas que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin contar las pagas extraordinarias.
  • Tener al menos 15 años de cotización por desempleo en el historial laboral, con al menos dos de esos años dentro de los últimos quince.

[–>

Novedades sobre el subsidio para mayores de 52 años

[–>

En una reciente negociación entre el Gobierno y los sindicatos, tras un rechazo inicial por parte de Podemos en el Congreso debido a propuestas de reducción en la cotización para la jubilación, se llegó a un acuerdo que mantiene el porcentaje de cotización para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años en el 125%. Esta decisión es crucial para asegurar que no se disminuyan las futuras pensiones de estos parados y no pierdan poder adquisitivo en el último tramo de su vida.

Así pues, tras este acuerdo, el Gobierno pretende salvar el escollo por el que Podemos votó en contra en el Congreso, dejando la cotización por jubilación en el 125%.

[–>

Además, el acuerdo establece que los beneficiarios seguirán recibiendo el 80% del IPREM como ayuda económica, con posibles ajustes si el IPREM aumenta. Según las declaraciones de Yolanda Díaz, está previsto que el IPREM suba un 3%, por lo que pasaría de 600 a 618 euros mensuales. Es por ello que el subsidio también aumentaría, llegando a 494,4 euros al mes.

[–>

La estabilidad de la cotización y la continuidad del apoyo económico son fundamentales para proporcionar seguridad a los trabajadores mayores que enfrentan desafíos en el mercado laboral. Este subsidio no sólo les ofrece un soporte financiero, sino que también garantiza la acumulación de derechos que serán esenciales para su bienestar durante la jubilación

Source: Informacion

Popular

More from author

Syrian Kurds called not to hesitate to integrate 03:48

Syria Assad Ash Shaybani Foreign Minister, the new Syrian officials and the Kurds living in the northeastern regions, the implementation of the agreement will...

Expert said who could retire before Table 04: 09

The programs of the Russians who work hard can retire before the program. This was told by a professor at the University of Finance...

Expert Nadezhda Kadysheva announced the phenomenon of 04:00

Suddenly, Nadezhda Kadysheva is the highest paid singer in Russia, where young people are crazy. Young people buy tickets, go to their concerts, hit...

UAE will buy military helicopters and equipment for $ 1.32 billion 03:17 military helicopter and equipment

The United States State Department agreed to an agreement of $ 1.32 billion of the six CH-47F Chinook military transport helicopters and the relevant...