Cepsa da un empujón a su ‘megaproyecto’ de hidrógeno verde en España. El grupo energético se alía con los gigantes alemanes Thyssenkrupp Nucera y Siemens Energy para suministrar los equipos de electrólisis para la producción de hidrógeno verde en la primera fase de la planta que desarrolla junto a Fertiberia en Huelva, con una potencia de 400 megavatios (MW).
La planta de Palos de la Frontera representa la primera fase del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa, que prevé una capacidad de 2.000 MW de hidrógeno verde para 2030, el mayor proyecto de hidrógeno verde presentado en Europa y con inversiones previstas de 5.000 millones de euros tanto en las instalaciones de hidrógeno como en plantas de renovables para alimentar las factorías.
Cepsa, que ha anunciado los acuerdos con los grupos alemanes en la Cumbre Mundial del Hidrógeno de Róterdam, ha pactado con Thyssenkrupp Nucera el suministro de su tecnología alcalina de electrólisis de agua, incluidas 15 unidades electrolizadoras de 20 MW cada una, con un total de 300 MW; y con Siemens acuerda la aportación de su tecnología de electrólisis PEM para los 100 MW restantes.
“Ambos acuerdos de reserva de electrolizadores están sujetos a la decisión final de inversión de Cepsa, que adoptará en función de la concreción de las ayudas que se puedan adoptar y la finalización de los proyectos de ingeniería básica y contratos con terceros”, apuntan desde la compañía, que lleva tiempo metiendo presión al Gobierno para que articule el marco de ayudas para impulsar la industria del hidrógeno verde.
Valle andaluz del hidrógeno
[–>
Cepsa sigue ampliando así su red de alianzas para poner en pie el Valle Andaluz del Hidrógeno, con acuerdos con empresas como Fertiberia, Enagás Renovables, Alter Enersun, EDP, Yara Clean Ammonia o el gigante naviero Maersk. Cepsa ha entrado de lleno en la carrera por convertir España en una potencia de la revolución del hidrógeno verde, que no emite gases de efecto invernadero al ser producido con energías renovables. La compañía ha activado un ‘megaplán’ con inversiones por más de 5.000 millones para levantar en Andalucía el mayor proyecto de Europa de esta tecnología.
[–>
La petrolera, volcada en una estrategia de descarbonización que desarrollará durante la próxima década, invertirá más de 3.000 millones de euros para construir dos plantas de producción de hidrógeno verde en sus parques energéticos de Campo de Gibraltar (Cádiz) y Palos de la Frontera (Huelva) y otros 2.000 millones más para poner en marcha las instalaciones de energías renovables -tanto eólicas como fotovoltaicas- con las que alimentará los complejos industriales.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.