Three entrepreneurs from Alicante are developing an app with artificial intelligence to match wines

Tras meses de investigación, tres emprendedores alicantinos han lanzado una aplicación que utiliza la inteligencia artificial (IA) y una amplia base de datos propia para, según reza su eslogan, “descorchar la revolución tecnológica en el mundo del vino”. Se trata de un seleccionador de vino digital que quiere cambiar la manera de disfrutar de esta bebida y, sobre todo, de elegirlo. “VendimIA” es, en palabras de sus propios creadores, un “recomendador de vino inteligente”, enfocado en aconsejar vinos al consumidor, según sus preferencias y el contexto de consumo.

La aplicación llega de la mano de la colaboración de varios emprendedores expertos en el procesamiento de información y de una startup especializada en exportación vinícola, llamada Intelligence Trade. Bajo la dirección técnica de Francisco Javier Martín Fluxá, que ha liderado múltiples proyectos de IA en el ámbito nacional y europeo, destacando el desarrollo de asistentes virtuales. 

Intelligence Trade lleva desde 2020 trabajando para el sector vinícola con tecnología punta a través de su marca Moondi, especializada en el desarrollo de herramientas tecnológicas para la comercialización del vino español. Ahora, las cofundadoras Úrsula Ramírez y Marina Almendros, junto a Javier Martín Fluxá, colaborador de la empresa desde sus inicios, se unen en este original proyecto conjunto.

Los tres parten del convencimiento de que estamos en una nueva era de asistentes virtuales inteligentes. “Es un hecho” y consideran que su implementación aportará beneficios para las empresas que lo usen. En su opinión, “una gran cantidad de compañías en todo el mundo hacen uso de estas herramientas no solo en sus departamentos comerciales y de atención al cliente, sino también en cualquier departamento dentro de la misma”. 

Recordar a partir de miles de consultas

[–>

“Mañana comeré un chuletón de vaca vieja, ¿qué vino me aconsejas?”. Tras hacerle ésta u otras preguntas similares, ‘VendimIA’, con inteligencia artificial de última generación, se pondrá a trabajar y recomendará vinos que se ajusten a cualquier gusto y necesidad, y también se encargará de responder a cualquier pregunta sobre el mundo vinícola. 

El proyecto está enfocado tanto para el canal consumidor (B2C) como para el de distribución o profesional (B2B). “Lo puede utilizar desde un consumidor final que necesite una consulta sobre un vino o localizar dónde puede encontrarlo o también las propias bodegas incluyéndolo como su recomendador de vinos para ofrecer una experiencia de compra mucho más personalizada a sus clientes”, explican los creadores. 

En cuanto a la versión para las bodegas españolas, sus promotores explican que VendimIA se integraría en su canal de ventas de manera que las mismas puedan destacar sus catálogos y ofrecer búsquedas más intuitivas y personalizadas. El objetivo es “permitirles convertir su tienda online en un sumiller virtual que conoce a sus clientes mejor que nadie y les ofrece justo lo que desean, incluso antes de que lo sepan”, añaden.

Fusión de asistentes virtuales con la IA generativa

[–>

Una de las fortalezas del recomendador reside en la fusión de los asistentes virtuales con la potencia de la inteligencia artificial generativa, según apuntan desde la startup alicantina. A lo que añaden que “todo ello respaldado por una base de datos cuidada y extensa que aspira a ser la más especializada del mercado”. 

[–>

Los tres emprendedores entienden que el asistente está enfocado tanto a las recomendaciones para un “consumidor individual” como para las bodegas y tiendas online con el fin de que “puedan conocer y satisfacer las preferencias de sus usuarios de manera más eficiente y personalizada”.  “Aspiramos a que un país como España, que destaca por sus excelentes vinos disponga de la más amplia base de datos, cuente con una aplicación tecnológica que aspira a ser la más especializada del mercado y fomentar así el acceso a la cultura del vino de todo consumidor interesado”, concluyen.

Source: Informacion

Popular

More from author

The New York Times learned how much the Trump family won the Trump family in a month.

Donald Trump's business empire of the White House family won at least 2 billion dollars per month. He writes about it New York Times. “When...

The scammers pulled 3.9 million rubles from the Quran and asked for selfie selfie 22:42

The resident of Kursk became the victim of fraudsters believing in their legends. Reporting this control Ministry of Interior in the region. Scammers told a...

Russia’s Armed Forces destroyed the Ukrainian Armed Forces’ Armed Forces with the “call sign 22:28

The Ukrainian comedian Dmitry Skripnik, famous for the “Shtodap” call sign, was destroyed in the war zone. Reporting this aif.ru. The publication states that the...

Leshchenko and Maksim will take the stage at The Shainsky Festival in Kremlin 21: 05

On May 31, the Kremlin Palace is on the eve of the protection day of the Kremlin Palace and the Children's Song song Baş...