El parto de Abanca con EuroBic duró casi cuatro años. Fue, de largo, la operación corporativa que más le costó sacar adelante de las ocho que lleva ya a la espalda. La líder financiera de Galicia anunció un acuerdo de compra vinculante por el 95% del capital de la entidad portuguesa el 10 de febrero de 2020. La comunicación coincidió con la reunión del comité de dirección en Silleda y las visitas a una explotación ganadera de la zona y a la Fundación Semana Verde. “No vamos a dejar de hacer lo realmente importante, que es pegarse al territorio y conocer a los clientes. Es un orgullo confirmar una transacción como esta pegados a la tierra”, proclamó su presidente, Juan Carlos Escotet. Una adquisición “con todo el sentido estratégico”, añadió, que “ratifica nuestra vocación ibérica”. La situación dio un giro de 180 grados en junio de ese mismo año con la renuncia a la operación por “los incumplimientos del acuerdo”. Parecía una decisión definitiva. En eso insistió Escotet en varias ocasiones en las que se le preguntó por la posibilidad de encarrilar otro pacto. No era fácil por la alargada sombra alrededor de su máxima accionista, Isabel dos Santos, hija de José Eduardo dos Santos, expresidente de Angola, y protagonista principal del escándalo de corrupción destapado por la investigación periodística ‘Luanda Leaks’.
De ahí el papel que la propia Abanca atribuye al supervisor del sector financiero en el país para que finalmente la compra sí fuera adelante el pasado mes de noviembre. Y esta vez por el 100% de las acciones. “El Banco de Portugal ha venido acompañando la operación y ha sido informado en detalle de sus términos”, señala el grupo gallego en el informe de sus cuentas de 2023. La futura integración de EuroBic “potencia significativamente” su presencia al otro del Miño, convirtiéndole “en uno de los principales bancos” en el mercado luso.
La operación se completará a lo largo de este año. Abanca alcanzará en Portugal unos 18.500 millones de negocio y 249 puntos de venta. Se multiplicarán por cuatro los clientes, hasta superar los 300.000. Con su red actual en territorio luso –45 oficinas y 27 agentes–, fortalecida en 2018 tras la compra de la filial del Deutsche Bank allí, el margen bruto rozó los 89 millones de euros y el beneficio antes de impuestos en el país ascendió a 20,08 millones el pasado ejercicio, según reflejan las cuentas anuales consolidadas de la entidad con sede en Betanzos.
La concesión de crédito en Portugal aumentó un 15,3% y la cuota de mercado en depósitos arañó 15 puntos básicos. El mercado luso representa un 6% de todo el volumen de negocio actualmente de Abanca. El 92,8% se concentra en España y el 1,2% restante se reparte entre Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Portugal, México, Panamá, Brasil, EE UU y Venezuela. En el caso del área de Banca de Empresas, la cuota de Portugal es del 4% y tiene las actividades inmobiliarias, la industria manufacturera y la construcción como principales clientes. Al igual que sucede en su territorio natural, el mayor volumen de pasivo se encuentra entre los clientes sénior, los de 60 años en adelante.
[–>
Abanca insiste en que “el futuro inmediato” pasa “seguir creciendo con vocación ibérica”. “El posicionamiento en Portugal, que actualmente se centra en banca privada, pymes, seguros, financiación al consumo y soluciones integrales –explica–, se verá complementado con la integración de EuroBic, que permitirá un mayor desarrollo en banca comercial, negocios y medios de pago”.
“There is one element that has emerged very clearly in the last two years when the tax began to be applied to the financial sector. And this The tax was in line with the best results in the industry’s history. This does not mean that it is foreseen to be a damaging factor for the sector. Even compared to its rivals in Europe,” Minister of Economy, Trade and Enterprise Carlos Body told El Periódico de Extremadura of the same publishing group in his first interview since taking office.
This also happened in Abanca. Paid 39 million euros in extraordinary taxes to the sector in 2023A percentage of 4.8% is applied to the total of interest margin and commission income and expenses of the activity carried out in Spain. This year was a historic year for the leading organization in Galicia, which achieved record profits of over 711 million euros (219.4 million in 2022) and pre-tax profits in all business areas: 499 million in retail banking, 310 36 million in wholesale banking and Non-Financial subsidiaries.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.