Symphony Orchestra and RTve Choir

Programa

El alemán Christoph König, nacido en Dresde en 1968, es desde 2023 el director titular y artístico de la Orquesta y Coro del ente público Radio Televisión Española, que participa en la presente temporada sinfónica del ADDA con un programa que incluye sendas composiciones vocales de Brahms, un concierto de Nielsen, un poema sinfónico de Richard Strauss y las Danzas polivtsianas de El Principe Igor, para orquesta y coros, de Borodin.

Johannes Brahms

(Hamburgo, 1833 – Viena,1897)

Nänie, para coro y orquesta (opus 89)

VEl famoso director Hans von Bülow acuñó la frase «las tres bes» para referirse a la «la santa trinidad»: Bach, Beethoven y Brahms como «los mayores compositores de la historia de la música». En su etapa de madurez, Brahms compuso una importante serie de obras para coro y orquesta basadas en textos de poetas alemanes, como la Canción del destino (opus 54) sobre texto de Höderlin, Nänie (opus 89), sobre texto de Friedrich von Schiller, el Canto de la parca (opus 89) sobre texto de Goethe o la Rapsodia para alto (opus 53), también con texto de Goethe.

Nänie significa «fúnebre» y hace referencia a la diosa romana Nania. Completó la composición en el verano de 1882 en memoria de un amigo fallecido, el pintor Anselm Feuerbach. Escrita diez años después de Un réquiem alemán, es un lamento sobre la inevitabilidad de la muerte como la describe la primera fase del poema de Schiller: «¡Incluso la belleza debe morir!». El poema evoca tres episodios de la mitología griega: Orfeo intentando rescatar a Eurídice del inframundo, el duelo de Afrodita por su amante Adonis, y el esfuerzo fallido de Tethis para salvar a su hijo Aquiles de la muerte.

Schicksalslied (Canción del destino), para coro mixto y orquesta (opus 54)

Compuesta entre 1868 y 1871, esta obra se inspira en el poema Hyperion de Friedrich Hölderlin que explora la oposición entre la serenidad divina y el sufrimiento humano. Se estructura en tres partes: una introducción orquestal luminosa, un segmento central turbulento que retrata la lucha terrenal, y un cierre orquestal apacible pero abierto, sin retorno al texto coral, lo que deja una sensación de introspección sin resolver. Este final ambiguo, junto a su lirismo intenso y rica orquestación, son muestra del estilo reflexivo de Brahms. Fue estrenada el 18 de octubre de 1871 en Karlsruhe bajo la dirección de Hermann Levi. Schicksalslied marcó un hito en su trayectoria como compositor coral y preludió sus futuras meditaciones sobre la mortalidad.

Carl Nielsen

(Norre Lyndelse, cerca de Odense, 1865-Copenhague,1931)

Concierto para flauta y orquesta

Nielsen dominó la vida musical danesa hasta su muerte. Compuso, entre otras, seis sinfonías, creadas paralelamente a las siete del finlandés Sibelius, el poema sinfónico Saga Drom y tres conciertos, para violín (en 1911), flauta (en 1926) y clarinete (en 1928). El concierto para flauta y orquesta que hoy escucharemos fue compuesto en Florencia, después de la Sexta sinfonía, por lo que estamos ante una obra de madurez que Tranchefort calificó «de una madurez sonriente, incluso traviesa». Fue dedicada al flautista Gilbert Jespersen, amigo de Nielsen. Se estrenó el 21 de octubre de 1926 en París, en un concierto dedicado íntegramente a obras del danés, y unos días después, el 9 de noviembre se dio a conocer en Oslo con algunos retoques. Es una obra que no consta más que de dos movimientos: un Allegro moderato, en forma de un allegro de sonata, en el que la flauta establece duelos con instrumentos de la orquesta como el trombón bajo o el clarinete, y un Allegretto que finaliza en un clima de fantasía un poco desbocada.

Richard Strauss

(Munich, 1864-Garmisch, Alpes bávaros,1949)

Don Juan, poema sinfónico (opus 20)

Los poemas sinfónicos de Richard Strauss, compuestos a finales del siglo XIX, en su llamado «primer periodo creador», siguen siendo lo más audaz de su obra y son reveladores de una personalidad original en la creación musical. Strauss compuso Don Juan con sólo veinticuatro años de edad, cuando durante una estancia en Padua (Italia), en la primavera de 1888, anota las primeras inspiraciones musicales tras leer el poema romántico de Nikolaus Lenau. El 11 de noviembre de 1889 se estrenaba en Weimar bajo la dirección del propio autor, y el 31 de enero del año siguiente lo daría a conocer en Berlín Hans von Bülow. Escoge del poema de Lenau los fragmentos que presentan a Don Juan preso de su personalidad trágica -el deseo, la posesión, la desesperación-, tal y como fue acentuada por el romanticismo. La obra es uno de los pilares del repertorio sinfónico por su arranque, sus contrastes de dinámicas, la libertad de su acentuación rítmica y de sus colores, y, en fin, por la evidente belleza de sus temas.

Aleksandr Borodin

(San Petersburgo 1833-1887)

El príncipe Igor: Danzas polovtsianas, para orquesta y coro

En 1876 Borodin trabaja al mismo tiempo en su ópera El príncipe Igor y en su segunda sinfonía, la Épica. Ambas obras figuran entre las más populares de sus composiciones y ambas se inspiran en la época medieval rusa. Las Danzas polovtsianas se estrenaron en versión concierto en San Petersburgo el 27 de febrero de 1879 bajo la dirección de Rimsky-Korsakov. Según relató éste último en su Crónica de la vida musical, la composición de Borodin fue programada cuando ni siquiera había sido orquestada de tal forma que tuvo que realizarse en una sola noche trabajando conjuntamente Borodin, Rimsky-Korsakov y Liadov. En la ópera esta escena cierra el segundo acto: el kan polovtsiano Kontchak, que ha hecho prisionero al príncipe ruso Igor, lo trata con consideración y hospitalidad y para distraerle organiza unas danzas en las que participan jóvenes esclavas. Las Danzas se desarrollan en varios episodios: la danza de las muchachas, la danza de los hombres, la danza de los muchachos y una danza final. Las Danzas polovtsianas son un ejemplo espectacular del exotismo musical ruso, de una sensualidad áspera, salvaje, y de un gran virtuosismo orquestal. En 1909 Sergei Diaghilev las coreografió en París para los espectáculos de sus célebres Ballets Rusos.

Source: Informacion

Popular

More from author

President of the Russian Citizens Council, Chisinau Airport spoke about the detention at 10:49

Alexei Petrovich, President of the Zafer Organization Committee, was detained at Chisinau Airport after leaving the country, and was released a few hours after...

In Thailand, Visa Free Mode plans to reduce the time 10:47.

Thai officials plan to reconsider the duration of the regime that does not contain visa for foreign citizens and to reduce their time to...

A few people were injured after bombing the armed forces of Gorlovka Armed Forces 10:43

After the bombing of Gorlovka in the People's Republic of Donetsk (DPR), five people were injured by the Ukrainian Armed Forces (Armed Forces). About...

Generous about the equality between a man and a woman: “Very Bad Policy” 10:42

Singer Grigory Leps said there would be no equality between a man and a woman. Quotes Super.ru. “This is a very bad policy. : "I...