El Ayuntamiento de Elche ha puesto en marcha una amplia programación cultural gratuita con motivo del Año Jubilar, que conmemora el 75 aniversario del Dogma de la Asunción. Las actividades, impulsadas por la Concejalía de Cultura, están dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad. La edil del área, Irene Ruiz, destaca que se trata de “actividades culturales gratuitas con las que pretendemos dinamizar nuestro municipio, y también los espacios culturales, y fomentar la cultura local a través del entretenimiento y la diversión”.
Detectives culturales por la ciudad
La primera cita del calendario será ‘Detectives de Elche’, una propuesta que arranca el 1 de mayo. Se trata de una actividad interactiva diseñada para todas las edades, en la que los participantes recorrerán lugares emblemáticos como museos, esculturas y monumentos históricos resolviendo misterios con ayuda de pistas.
El objetivo es estimular la curiosidad y el conocimiento del patrimonio de forma dinámica y divertida.
Talleres creativos en entornos verdes
Para el público infantil, el Ayuntamiento ha organizado el taller ‘Crea y descubre Elche’, que permitirá a los niños y sus familias construir palmeras con materiales reciclados, o pintarlas en madera. Se desarrollará al aire libre, en el Hort del Xocolater, durante los meses de junio, septiembre y octubre.
Otra de las actividades destacadas es ‘La luz de tus sueños’, una experiencia creativa y sensorial para todos los públicos. En ella, los asistentes podrán pintar y perfumar figuras representativas de la ciudad, como la Dama de Elche, palmeras o símbolos del Misteri.
Estas sesiones tendrán lugar en el Huerto de San Plácido, en junio y septiembre, con aforos de 30 personas por sesión y una duración aproximada de tres horas.
Teatro histórico y cuentos al aire libre
Las visitas teatralizadas, bajo el nombre ‘Elche en escena’, llevarán al público a un viaje por los momentos más icónicos de la historia local. Las representaciones se realizarán en el Centro de Congresos, con tres funciones previstas entre septiembre y octubre.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de los cuentacuentos ‘Historias de Elche’, una actividad que combina literatura, leyenda y tradición oral en espacios al aire libre como la Glorieta o las zonas de playa.
En total se han programado siete sesiones, la primera este mismo sábado 26 de abril, y el resto durante mayo, junio y julio.
Con estas propuestas, el Ayuntamiento busca acercar la cultura ilicitana a residentes y visitantes, reforzando la identidad local a través del ocio educativo y el valor del patrimonio.
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.