Novilleros de todas las escuelas de la Comunidad Valenciana han solicitado ya entrar en el segundo circuito de novilladas. Ese es ahora mismo el gran objetivo que los distintos directores tienen para sus alumnos más adelantados. Otros casos son los de algunos novilleros, que ya no están en ninguna escuela pero que también buscan su oportunidad. Lo cierto es que el citado certamen ha sido fundamental para que algunos novilleros que estaban parados hayan vuelto a ser protagonistas en un ruedo, además, la calidad a la hora de buscar los novillos, las plazas y la gran difusión del propio circuito, se ha convertido en una motivación añadida para muchas escuelas. Sea como fuere, lo cierto es que el gran nivel demostrado en la primera edición y la buena organización ha hecho que las demandas hayan crecido casi en un 40% con respecto al pasado año.
La dinámica del circuito será similar al anterior y los criterios de selección seguirán siendo los mismos que en la pasada edición. El certamen contará de las primeras novilladas que serán clasificatorias y sumarán un total de tres, combinando alumnos de las tres escuelas de las capitales de provincia: Valencia, Alicante y Castellón y novilleros que ya no sean alumnos en activo. De ahí se celebrarán dos festejos a modo de semifinales y tras ellos, una gran final.
Al mismo tiempo ya están prácticamente vistas todas las novilladas que este año se lidiarán buscando, como ya se hizo en la pasada edición, hierros principalmente de la propia Comunidad Valenciana. Se exigirá la misma seriedad en la presentación al tiempo que se buscará la mejor nota en el campo.
Algo similar ocurre con las plazas de toros en las que se celebrarán las distintas fases del circuito, con la novedad este año de que será la propia Fundación Toro de Lidia la que licitará con los empresarios interesados las diferentes plazas del territorio valenciano.
Recordemos que la primera edición del circuito tuvo dos grandes alicientes: la reapertura de plazas que habían quedado sin uso taurino y la presencia de la mejor representación de los novilleros de las tres provincias valencianas.
La final celebrada en la plaza de toros de Villena fue disputada por Alejandro Chicharro, Borja Escudero y Kevin Alcolado. Finalmente, tras una mañana de buen torero, el alicantino Borja Escudero se alzó con el triunfo de un certamen que le servirá para torear en Valencia el próximo mes de mayo, concretamente el domingo 11 día de la Virgen de los Desamparados, patrona de la capital del Turia y más tarde en la Feria de Hogueras de Alicante el día 20 de junio.
El certamen es obra de la Generalitat Valenciana, con la Conselleria de Educación y Cultura en la figura de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar en conjunto con la Fundación Toro de Lidia y supone un gran balón de oxígeno al tiempo que se convierte en un gran escaparate para las diferentes escuelas taurinas de la Comunidad Valenciana. El anteproyecto del certamen ya está aprobado y su puesta en marcha queda ahora a la espera de la entrada en vigor de los presupuestos de la Generalitat Valenciana.
En breve se irá conociendo el nombre de los participantes, así como las diferentes plazas y los hierros que conformarán el segundo Circuito Valenciano de Novilladas de la Comunidad, una gran manera de potenciar a nuestros jóvenes toreros por toda España.
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.