“Y trae el teatro”. Esta frase, aparentemente simple y sin sentido alguno, se escucha a modo de sentencia en la arenga previa a las actuaciones del grupo de teatro grecolatino del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante La Nave Argo. Esta misma frase, retumbó más que nunca en el teatro Romea de Murcia el pasado miércoles 19 de febrero en la que fue la actuación número 100 del grupo.
Hace casi quince años, allá por el 2010, Fernando Nicolás, profesor apasionado de latín y griego del Colegio Inmaculada Jesuitas, propuso a sus alumnos un nuevo reto después de asistir a un curso de interpretación. El desafío era simple: aprenderse un texto dramático para representarlo en clase. Pero lo que parecía que iba a ser una simple actividad, acabó siendo el inicio de un precioso camino. Fernando, perplejo con el buen resultado de su proyecto, decidió dar un paso más. Unió fuerzas con dos compañeros con los que compartía vocación: Carlos Aragüez y Marien Navarro, que ya habían hecho sus “pinitos” en el mundo de la interpretación con otros alumnos. Juntos, se propusieron llevar a los teatros una de las mejores obras grecolatinas, Medea, un rotundo éxito que vio la luz en mayo de 2011, a partir de la cual se puso nombre al proyecto, La Nave Argo.
Tenían una árdua tarea, sobre todo por sus diferentes personalidades. Fernando es la viva imagen de la actividad, un director que vive al máximo cada segundo de la obra; Marien, en cambio, es la viva imagen de la calma y la serenidad, con una capacidad única para transmitir y llevar a los actores a conectar con sus personajes. Para finalizar, Carlos es la personificación de la pasión y la felicidad haciendo lo que ama. Por separado, tres personalidades totalmente diferentes. Juntos, la sinergia perfecta para este grupo de teatro que, junto con los alumnos/actores conforman la esencia de La Nave Argo
Pero, ¿qué es La Nave Argo? Entendido objetivamente, La Nave Argo es un grupo escolar de teatro grecolatino. Pero su definición va mucho más allá. La Nave Argo es la materialización de un sueño, la proyección de una idea y el esfuerzo conjunto de tres amantes del teatro por inculcar en sus alumnos/actores una nueva forma de vida, y en definitiva, una pasión.
Desde aquella primera obra, por La Nave Argo han pasado innumerables generaciones de alumnos del colegio, formados y dirigidos siempre por los mismos directores, que hoy han visto como aquella primera piedra que colocaron en 2010 se ha convertido en un muro de 100 ladrillos lleno de vivencias, recuerdos, pasión y lo más importante, TEATRO.
Esto no es el final, apenas es un paso más en un camino de casi 15 años mágicos. Aquel día en 2010, tal y como hicieron Medea y Jason en la obra “Medea”, Fernando, Carlos y Marien se subieron a La Nave Argo y trajeron el teatro.
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.