Diana Navarro: “Colla is an apolitical thing, a song of the people and a poetic expression”

No time to read?
Get a summary

Diana Navarro returns Malaga with his latest show ‘De la Piquer a la Navarro’ ’21. It is subtitled ‘Coplas of the 20th century’. The Malaga artist thus proves the validity of a genre in today’s sounds and presents himself as the heir of the baton spirit and the continuation of this immortal art. The staunch defender of musical traditions invites the public to a solid journey From the most absolute direct simplicity of the piano to the most surprising fusion, it proves once again that copla is timeless.

This project, the new name of his discography consisting of a dozen albums, is the natural continuation of his last success. She made her debut as a theater actress by playing Doña Concha Piquer in the musical ‘En Tierra Strange’, written and directed by Juan Carlos Rubio. The show visited the stages in more than 60 cities and became a new milestone in the career of the vocalist and performer of Huelin. Now he is presenting his new album at Teatro Cervantes (February 20).

En 2021 me estrené como actriz en el teatro español dando vida a Concha Piquer en la obra ‘En tierra extraña’. Hicimos más de 200 funciones, recibimos 100.000 espectadores, y estuve nominada a los premios Max como actriz revelación. Me dio tanto esta obra que decidí hacer un disco homenaje a la obra de teatro y a las coplas del siglo XX en el siglo XXI. Es un paseo por la copla desde cómo lo hacía ella y con ritmos electrónicos que he hecho de sus canciones.

[–>

¿Qué le ha transmitido la figura de Concha Piquer?

[–>

Al estudiar su figura para dar vida al personaje descubrí muchísimas cosas sobre ella, que era una empresaria feminista adelantada a su tiempo, que con 14 años se fue a Broadway a aprender la disciplina americana, triunfa allí y a los 19 años vuelve con todo ese aprendizaje y monta su propia compañía con más de 100 personas. Ahí se enamora de un hombre casado y se pone el mundo por montera, y está con él hasta lo último de sus días. Era una mujer que vivía en un mundo de hombres, por eso tenía ese carácter, porque si no se la comían, de ahí esa frase cuando la entrevistó Lauren Postigo de que «a mí no me ha pisado el poncho nadie».

[–>

La otra mitad protagonista del espectáculo es la copla. ¿Por qué recomienda descubrirla a quienes no la conozcan?

[–>

Quien no la conoce es verdad que tiene ese prejuicio de relacionar con el franquismo, y no tiene nada que ver, solo es una coincidencia en fechas. Es algo apolítico, un cantar del pueblo y una manifestación de libertad y expresión poética.

[–>

Hacía referencia alguna vez a que la copla es algo muy de contrastes, que es algo que encanta o que horroriza. ¿A qué cree que se debe?

[–>

Es un poco como la ópera, si se tiene la mala experiencia de que las interpretaciones no están correctamente hechas, pues poder horrorizarte, pero si se juntan las musas y hay un buen entendimiento y traducción de lo que es una copla, pues eso te atrapa para siempre, porque es un poema precioso, con una armonía fantástica y una realidad muy profunda detrás. La copla es como la memoria sonora de nuestras mayores, la eterna desconocida, pero cuando se conoce es gourmet, algo muy especial.

[–>

¿Cuál recomendaría del repertorio que va a interpretar?

[–>

‘Ojos verdes’ es es única, es la primera que cante y es el emblema de la copla.

[–>

¿Seguirá con el teatro o retornará a la música?

[–>

A partir de ahora estaré con un contexto más teatralizado, porque la experiencia me ha vuelto loca positivamente. Estoy con estos conciertos, con una parte teatral, pero quiero preparar proyectos para hacer teatro, cine y lo que la vida me vaya poniendo por delante.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Tusk’s “Berlin Homage” unfortunately does not consist only of words. This is a real departure from monitoring Polish affairs

Next Article

Substance obtained from sandalwood oil protected mice from prostate cancer Phytomedicine Plus: alpha-santalol reduced the risk of prostate cancer in mice by 5 times