La Albiceleste dispone de varias jugadoras veteranas que podrían portar el brazalete de captainía durante la Copa Mundial Femenina 2023, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda.
Argentina confía en sus líderes para afrontar el torneo de la Copa Mundial Femenina 2023. Con la expectativa de una participación memorable, la Albiceleste, bajo la dirección de Portanova, ha formado un equipo cargado de talento donde las veteranas juegan un papel crucial, aportando tanto habilidad como liderazgo en cada partido.
De ese modo, existen múltiples candidatas para capitanía, pero al final solo una logrará ostentar este honor cuando arranque el torneo.
Argentina en la Copa Mundial Femenina 2023: calendario, grupos, partidos, resultados y convocatorias
¿Quién lleva el brazalete de la selección argentina en la Copa Mundial Femenina 2023?
Entre las jugadoras con experiencia y numerosos partidos con la Albiceleste figuran Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo, Aldana Cometti, Marian Larroquet, Vanesa Santana y otras más. Sin embargo, para Portanova el brazalete tiene un dueño claro: la portera Vanina Correa.
Con 39 años y casi 60 encuentros con la selección nacional, Correa ha disputado todo tipo de competiciones de alto nivel, desde la Copa del Mundo de Estados Unidos 2003 y Francia 2019, hasta la Copa América 2018, los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y los Panamericanos celebrados en República Dominicana 2003, Brasil 2007 y Perú 2019. También ha defendido la camiseta en ediciones de la Confederación Suramericana y en torneos regionales, demostrando una trayectoria que respalda su idoneidad para liderar desde el arco. (Goal)
El grupo de la selección argentina femenina en la Copa Mundial: rivales, retos y la dinámica de enfrentamientos
Portanova inició su carrera deportiva en el año 2000 en Rosario Central, tras pasar por clubes como Boca Juniors, Banfield y Renato Cesarini. A los 27 años, se retiró temporalmente por una lesión que coincidió con la llegada de sus mellizos. Regresó en 2015 y volvió a jugar para Rosario Central. Desde entonces continuó defendiendo la camiseta de Social Lux y San Lorenzo, y después dio el salto internacional, jugando en España con Espanyol y en Chile con Universidad de Chile. En la actualidad viste la camiseta de las Zorras y continúa su trayectoria como técnico y líder dentro del equipo. (Goal)
Fuente: Goal