La DANA obligó a que la reunión del comité ejecutivo provincial del Partido Popular prevista para este martes se celebrara de manera telemática. El principal acuerdo alcanzado en este encuentro, acordado por unanimidad, fue el de la aprobación de tres nuevas gestoras de los populares en la provincia, que de esta forma superan ya la decena. Los tres órganos de gestión locales se ponen en marcha en los municipios de Callosa de Segura, Banyeres de Mariola y Pinoso. La gestora de Callosa de Segura estará presidida por Inmaculada Cascales. En Pinoso, el máximo órgano de dirección del PP local será la gestora que presidirá Noelia Rico, mientras que en Banyeres de Mariola el presidente propuesto para dirigir la gestora es Juan Antonio Espinosa.
La situación en Callosa de Segura ha sido especialmente polémica, ya que se ha llegado a ella después de que el alcalde y el primer teniente de alcalde de esta localidad de la Vega Baja, Manuel Martínez Sirvent y Trino Grau, notificaran al Ayuntamiento que renunciaban a sus cargos públicos como concejales. La decisión fue adoptada sólo unas semanas después de que Martínez Sirvent renunciara a la Alcaldía, tras meses de bloqueo de la gestión municipal de su gobierno en minoría. Una vez ubicados en la oposición y sin poder local, tanto el exalcalde como Grau, segundo de a bordo y su hombre de confianza, han tirado la toalla definitivamente.
El presente año 2024 ya arrancó con la aprobación por parte del PP de tres gestoras, en este caso en San Fulgencio, Crevillent y Dénia. Las dos últimas tuvieron que ser aprobadas desde el PPCV, al tratase de poblaciones de más de 20.000 habitantes. Como presidente de la gestora de San Fulgencio se apostó por José María Ballester, en Crevillent por Lourdes Aznar y en Dénia por Pepa Font, a la que los populares quisieron reforzar después de que doblara los resultados electorales en los comicios municipales celebrados en 2023. Aquellas gestoras también llegaron precedidas de dimisiones de dirigentes del partido.
[–>
Muro de Alcoy, Monóvar y Granja de Rocamora también han sido otros municipios de la provincia en los que el PP se ha visto obligado a recurrir a estos mecanismos en los últimos tiempos tras sufrir problemas internos.
Subscribe to continue reading