Ya se conoce el nombre de los cuarenta delegados de la provincia de Alicante que asistirán al próximo Congreso Federal del PSOE, una cita que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla. La delegación alicantina está encabezada por el secretario provincial y presidente del PSPV, Alejandro Soler, que ha intentado confeccionar una lista en la que estén representadas todas las comarcas y en la que hay una fuerte presencia de la ejecutiva del ilicitano. Como número dos aparece la diputada en el Congreso Araceli Poblador y como número tres el secretario de Organización de la ejecutiva provincial, José Antonio Amat. En la comitiva figuran todos los secretario comarcales menos el del Alto y Medio Vinalopó, Fulgencio Cerdán. Es decir, están Mayte García (Marina Baixa), Joaquín Hernández (Vega Baja), Baltasar Ortiz (l’Alacantí), Vicente Alberola (Baix Vinalopó), José Ramiro (Marina Alta) y Rafael Briet (l’Alcoià).
Los principales alcaldes socialistas de la provincia también figuran en la expedición alicantina que se desplazará a la ciudad hispalense. Entre los regidores se encuentran Rubén Alfaro (Elda), Isabel López (Xixona), el también portavoz en la Diputación Vicente Arques (l’Alfàs del Pi), Lázaro Azorín (Pinoso), Amparo Serrano (Callosa de Segura), Sergio Carrasco (Ibi), Toni Francés (Alcoy), Vicent Grimalt (Dénia), Fran Martínez (Novelda) y José Manuel Nadal (Granja de Rocamora). Entre los alcaldes la ausencia más destacada es la de Irene Navarro (Petrer). Tanto Fulgencio Cerdán, también alcalde de Villena, como Irene Navarro aducen motivos de agenda en sus municipios para justificar su ausencia. Por parte de la ejecutiva de Soler están las también diputadas provinciales Yolanda Seva y Raquel Marín, la senadora Ana Martín y Sandra Martínez. En la relación del PSOE aparecen igualmente las que fueran altos cargos durante la etapa del Botànic Zulima Pérez y Toñi Serna.
La elección de los representantes de la agrupación alicantina, la más numerosa y en permanente conflicto desde hace décadas, ha sido una de las más complicadas. En este caso se ha buscado de la misma forma cumplir con el reparto de equilibrios. Es por ello que en la lista están representadas las distintas familias con la presencia de María José Adsuar o Eva Montesinos. También hay espacio para la portavoz municipal, Ana Barceló. Quien no figura es el veterano dirigente Ángel Franco, que ha preferido ceder espacio para que asista Francisco Fenollar, a quien ahora se pretende aupar como secretario de Organización en Alicante. Como representantes del sector del exsenador también acudirá a Sevilla Lola Vílchez y Ana Ramos. El resto de la lista la completan Héctor Díez (Elche), Jordi Martínez (Alcoy), Bárbara Soler (Torrevieja), la también diputada provincial Ana Belén Juárez (Los Montesinos), Carolina Gracia (Orihuela), Tarik Berrakkad (La Vila Joiosa), Cristina Escoda (Benidorm), Antonio Cachinero (Mutxamel) y Carmen Pastor (Sax).
[–>
Mientras que Soler encabezará la delegación alicantina, al frente de la de Valencia estará la secretaria general del PSPV, Diana Morant, y de la de Castellón el expresidente de la Generalitat Ximo Puig. Los tres candidatos como cabezas de lista han sido proclamados oficialmente por la Comisión Nacional de Ética y Garantías. Los socialistas valencianos acudirán al Congreso Federal con un total de 116 delegados. Soler, Morant y Puig han recogido el máximo de avales permitidos para liderar a sus provincias en el cónclave que tendrá lugar dentro de mes y medio. “La lista nace desde el consenso. Ahora es el momento de las ideas, de reforzar nuestro armazón ideológico para seguir siendo el partido que da respuesta a los desafíos que afronta este país”, ha manifestado Soler sobre la representación alicantina.