Consell, employers and unions determined for more ‘participatory’ Budgets

No time to read?
Get a summary

Financiación y Presupuestos. Esos han sido los dos puntos clave que se han debatido esta mañana en la reunión de la Mesa de Diálogo Social de la Comunidad Valenciana en la que han participado representantes del Consell -encabezados por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón- y los agentes sociales, un encuentro -en plena tormenta por la financiación singular a Cataluña- en el que el Govern ha coincidido con la CEV y los sindicatos UGT y CCOO en la necesidad por un lado de que se reforme la situación de infrafinanciación en la que se encuentra la autonomía valenciana y, por otro, en el de trazar unos nuevos Presupuestos que tengan la participación en sus líneas maestras de los distintos agentes sociales. 

En una rueda de prensa tras la reunión, la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que Consell, patronal y sindicatos “coincidimos” en que se debe hacer una “reforma de la financiación para que la Comunitat Valenciana tenga un sistema justo”, en la necesidad de que haya un fondo de nivelación mientras esto sucede y, en tercer lugar, en que existe “una deuda histórica donde el 80 % viene derivado de la infrafinanciación que padecemos”. 

Para la secretaria general de Comisiones Obreras en la autonomía, Ana García Alcolea, “estamos en un momento histórico para avanzar en ese cambio” al estar este asunto “encima de la mesa”. En esa misma línea, su homólogo en UGT-PV, Ismael Sáez, ha enfatizado en esta línea y ha señalado que se ha convocado un encuentro para tratar la financiación el próximo 17 de septiembre con el fin de “reforzar al Gobierno valenciano en sus demandas”.

Presupuestos

[–>

El otro gran asunto que se ha debatido ha girado en torno a unas Cuentas para 2025 para las cuales Camarero ha remarcado que hay consenso en que “no sean solo del Consell sino que sean participados por el diálogo social”. En este sentido, ha anunciado que se producirán reuniones bilaterales con los agentes sociales en los próximos meses para que estos Presupuestos sean “los de todos los valencianos y valencianas”.

[–>

Sobre ello, Saéz ha incidido en esa idea destacando que aunque “no va a ser sencillo, creemos que es nuestra tarea y merece la pena intentarlo”. Por su parte, García Alcolea ha mostrado la intención y el compromiso de su sindicato y el resto de agentes sociales para avanzar en mesas y submesas de diálogo.

[–>

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Larisa Dolina explained her main motivation for going on stage

Next Article

Tatarstan residents were promised a reward for reporting traffic violations