El senador de Compromís, Enric Morera, ha tomado hoy una clara posición a favor del Gobierno de España y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que intervenía para explicar el acuerdo fiscal alcanzado con el PSC para Cataluña. Morera ha dado la “enhorabuena” a la ministra tras su intervención: “Estamos en el camino de la solución y no de involución, como querría el PP”, ha dicho el exlíder del Bloc.
Morera se ha referido en estos términos esta mañana en el Senado, donde comparecía Montero y donde se ha escenificado de nuevo el choque entre Gobierno y oposición (el PP controla la mayoría del Senado) a cuenta de los acuerdos con Cataluña. El senador ha recordado que el modelo de financiación “está caducado” y “deberíamos tomar el acuerdo que se ha explicado como una invitación a la negociación”. “Todos los avances en el autogobierno se han producido desde Cataluña y el PP tiene una posición irreductible y numantina en todos los órdenes; ustedes son retardatarios”, ha dicho.
Críticas a las críticas del PP
[–>
En esa línea, el senador de Compromís también ha defendido al Gobierno de los ataques del PP. Ha sido el senador valenciano, Gerardo Camps, el encargado de defender una crítica contundente contra el acuerdo del Gobierno. “Esto recuerda al debate de la reforma del Estatut catalán y cómo el PP lo llevó al Constitucional”. “Entendíamos que habría algo más de seriedad. Traer a la vicepresidenta para hablar del ‘secesionismo fiscal’… Hacen mal favor con esas expresiones”, reprochó a Camps, al tiempo que se referió al pacto con ERC como “acuerdo legitimo de investidura”.
Morera también ha recordado las posiciones del pasado del actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando se mostraba abierto a negociar acuerdos fiscales para Cataluña, siendo entonces presidente de la Xunta de Galicia. “Ahora se ha enrocado porque tiene, a su derecha, a la extrema derecha y hay otras personas que se están posicionando”, ha cuestionado.
[–>
Negociar en el Congreso
[–>
Finalmente, Morera ha emplazado a la ministra a negociar el cambio de la financiación autonómica. “Ministra, tenemos mayoría en el Congreso para avanzar en la agenda reformista. Nosotros decimos ‘sí’ a la quita del FLA a la que se opone Mazón, porque es deuda ilegítima. ‘Sí’ a un fondo de nivelación transitoria mientras no se arregle el nuevo modelo de financiación. Y ‘sí’ a un nuevo modelo”, ha concluido
[–>