El Gobierno central ha licitado en obra pública en la provincia de Alicante prácticamente el triple que el Ejecutivo autonómico en el periodo de diez meses que comprende desde julio del año 2023 al pasado abril, último mes en el que aparecen los datos publicados de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan). Es decir, en los diez primeros meses de funcionamiento del Consell que salió tras las elecciones autonómicas que se celebraron el 28 de mayo del año pasado, formado por el Partido Popular y Vox.
Atendiendo a las cifras que comparte Seopan, la licitación en obra pública del Gobierno central en Alicante en este periodo de diez meses es de 306 millones de euros. Dividiendo esta inversión por la población alicantina el resultado ofrece 153,41 euros. En cuanto a la licitación en obra pública del Ejecutivo autonómico es de 114 millones, lo que suponen 57,46 euros por habitante. En cuanto a las otras dos provincias de la Comunidad Valenciana, la licitación del Gobierno central en Valencia es de 949 millones, por 293 del Ejecutivo autonómico. Por habitante, las cifras son de 348,95 y 107,79 euros por habitante respectivamente. Por su parte, en Castellón, la licitación del Gobierno central es de 43 millones y la del Ejecutivo autonómico de 13 millones, lo que suponen 70,49 y 21,30 euros por habitante respectivamente.
En cuanto a la licitación de obras que abarcan a más de una provincia de la Comunidad Valenciana, la del Gobierno central es de 101 millones, mientras que la del Ejecutivo autonómico es de 48 millones. En la mayor parte de estas cifras la inversión estatal triplica aproximadamente a la autonómica. Así ocurre también con la comparativa de las cifras totales de la Comunidad Valenciana. La licitación de obra del Gobierno central en el conjunto de la autonomía llega hasta los 1.401 millones, mientras que la del Ejecutivo formado por el PP y Vox es de 469 millones.
En las cifras de licitación en obra total por provincia del Gobierno central, Alicante ocupa la quinta posición con sus 306 millones. Con los datos que se habían publicado entre julio de 2023 y marzo, Alicante llegó a ser la tercera provincia, un hecho que fue destacado por la ministra y líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante la intervención que protagonizó en el Foro Alicante que se celebró el 31 de mayo. Por su parte, Valencia ocupa la primera posición en la clasificación de provincias. En cuanto a Castellón es la número 35. La media de la licitación del Gobierno central en el conjunto de España es de 130 millones, cifra que Alicante supera en 176 millones y Valencia en 819 millones.
Tomando como referencia la licitación que llevan a cabo los ejecutivos autonómicos, los 114 millones que el Consell destina a Alicante sitúan a la provincia como la número 12 de las 52 de España, quedándose tres millones por debajo de la media nacional, que es de 117 millones. En cuanto a Valencia, es la sexta provincia que más licitación en obra pública ha recibido por parte de su gobierno autonómico, con 176 millones por encima de la media. Las cinco provincias que lideran esta clasificación son Madrid, Barcelona, Sevilla, Guipúzcoa y Vizcaya. Castellón queda en la posición número cincuenta, sólo con las provincias de Teruel y Albacete por detrás.
Otra clasificación
[–>
Analizada la comparativa de la licitación total del Gobierno central y el Ejecutivo autonómico, otra de las clasificaciones en las que se puede observar la situación en la que quedan las provincias en función de los datos de Seopan es la del cálculo por habitante. En cuanto al Gobierno central, la media española es de 139 euros por habitante. Alicante, con sus 153 euros, se sitúa en el puesto 18, con 14 euros por encima de la media. Valencia ocupa la novena posición con 348 euros por habitante. Castellón se queda en la posición 38 de esta clasificación con 70 euros.
En cuanto a la licitación por habitante en función de los recursos destinados por los Ejecutivos autonómicos, la media es de 125 euros. Los 57,46 euros de Alicante dejan a la provincia en el puesto 41. Valencia, con sus 107,79 euros alcanza el puesto número 28. Castellón se queda en la posición 50, con Málaga y Albacete por detrás.
[–>
Volviendo a las cifras de licitación total a nivel de autonomía, los 1.401 millones que se han destinado a la Comunidad Valenciana superan a los 916 millones de Madrid, los 818 millones de Castilla y León, los 816 millones de Andalucía o los 614 millones de Cataluña, que son los territorios que le siguen en la clasificación.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.