La alerta de oleaje está provocando efectos devastadores en Asturias, donde dos incidentes graves ocurridos casi simultáneamente en San Esteban de Muros de Nalón y en Cudillero dejaron a una persona fallecida en cada municipio. Los servicios de emergencia se activaron de forma inmediata para rescatar a las víctimas que cayeron al mar. En Muros de Nalón, el cuerpo sin vida de un turista accidentado fue recuperado y posteriormente llevado a tierra. En la localidad de Pixueto, tras un largo intento de reanimación, también se confirmó el fallecimiento de la persona rescatada.
En San Esteban, el suceso ocurrió más allá del mediodía. El fallecido parece ser un turista, presuntamente de origen inglés, que caminaba junto a una mujer de Valladolid durante unas vacaciones en Muros de Nalón. Por la mañana, paseaban por el espigón de la Barra bajo un temporal intenso. Según testimonios, ambos se encontraban al final del espigón, en la rampa del faro, tomando fotografías cuando una ola arrastró al hombre hacia la ría. El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a la una de la tarde.
En el momento de la llamada, un particular informó que una persona acababa de caer al mar. Rápidamente se movilizó el grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias SEPA, que localizó y rescató el cuerpo sin vida del accidentado. Los restos mortales fueron evacuados al espigón, donde la Guardia Civil se hizo cargo de los trámites para el levantamiento del cadáver. El fallecido fue encontrado en la ría de San Esteban y trasladado al helicóptero mediante una grúa que desplegó treinta metros de cable. El alcalde de Muros de Nalón, Celestino Novo, expresó su dolor y dijo que la desaparición golpea profundamente a la comunidad y a quienes estaban de vacaciones en el concejo.
En Cudillero, la acción fue emprendida por residentes locales que acudieron en una lancha para rescatar a una mujer que había caído al agua. Testigos señalan que la situación pudo haberse originado cuando la mujer estaba acompañada de su perro. Una ola habría llevado primero al animal y luego a la mujer cuando se inclinó para buscarlo. A pesar de un prolongado esfuerzo de los servicios sanitarios para reanimarla, se confirmó su fallecimiento. Al mismo incidente se le atribuyen dos heridas leves adicionales, y el perro de la mujer pudo ser rescatado con vida del agua.
La primera llamada recibida por el 112 se registró a las doce con cincuenta y nueve minutos, informando que una mujer había caído al mar y estaba siendo golpeada por las rocas. Mientras se coordinaban los cuerpos de emergencia, llegó otra llamada que indicaba que una lancha llevaba a la víctima al puerto. La mujer estaba inconsciente y recibía maniobras de reanimación. El Servicio de Atención Médica Urgente SAMU envió al lugar a la unidad de Atención Primaria de Cudillero con una ambulancia de la zona y con el equipo médico de la UVI móvil de Avilés.
Los sanitarios continuaron con maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada durante más de una hora, sin que se pudiera revertir el cuadro y se confirmó la pérdida de la vida de la mujer.
En el incidente ocurrido en el muelle de Pixueto, participaron cuatro personas de fuera de la zona. Entre ellas se encontraba la fallecida y su pareja, que resultó ilesa, además de dos jóvenes de otro grupo. Una de las lesionadas recibió un golpe contra una valla a causa del golpe del mar y fue trasladada al centro de salud de Cudillero. El alcalde Carlos Valle visitó el lugar para expresar su pesar y pidió prudencia durante estos días de temporales, instando a la gente a no acercarse a realizar fotos y a extremar las precauciones.
Asturias permanece bajo aviso naranja por el temporal de oleaje en todo su litoral. La Agencia Estatal de Meteorología AEMET mantiene la alerta hasta el final del día y pronostica olas de entre 6 y 7 metros. Este nivel de mar puede provocar condiciones peligrosas para quienes permanezcan en zonas costeras y acantiladas.
Desde SEPA se recomienda a la población evitar acercarse a acantilados, paseos marítimos y otras áreas expuestas donde las ráfagas de viento pueden hacer caer a las personas y el oleaje puede arrastrar hacia el mar. Se recuerda la importancia de mantenerse alejados de las zonas de mayor riesgo y de prestar atención a las indicaciones oficiales durante estos episodios de mal tiempo.