TSJ requests a new building for the Alicante Court due to space constraints

No time to read?
Get a summary

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) reclama en su memoria de este año un nuevo edificio para la Audiencia de Alicante. Las instalaciones judiciales se han quedado obsoletas y sin apenas espacios para trabajar. Aunque en estos momentos se están ejecutando las obras de la Ciudad de la Justicia, no acabarán hasta 2026 y tampoco está previsto el traslado a las nuevas instalaciones. A lo sumo, una mudanza a alguna de las sedes judiciales que se queden vacías y después de que estas se reformen, una situación que no está prevista a corto plazo. 

 La memoria anual que firma la presidenta del TSJ Pilar de la Oliva hace un repaso al estado de las sedes judiciales en la Comunidad Valenciana, poniendo el énfasis en el contraste en entre las zonas con inmuebles modernos, luminosos, espaciosos y bien dotados, frente a otras con instalaciones anticuadas y poco prácticas, en las que son precisas continuos parches y reparaciones. Entre estos últimos se llega a decir que el juzgado de Villena se encuentra en un estado «deplorable», citando el informe presentado por la juez decana de ese partido judicial; o en Elda donde carecen de calabozos para los detenidos; y en Torrevieja el juzgado de guardia carece de instalaciones.

La memoria del TSJ recuerda que la Ciudad de la Justicia de Alicante se trata de una infraestructura planeada desde hace ya dos décadas. «En enero del pasado año se firmó el acta de replanteo, lo que permitió el inicio de los trabajos, aunque su culminación se antoja aún muy lejana», señala De la Oliva. El documento destaca que se trata de «un edificio esencial, que debe dar servicio a más de 400.000 habitantes y que está llamada a acabar con la dispersión actual de sedes, hasta ocho, en Alicante». 

A juicio de la presidenta del TSJ, la dispersión de sedes en un mismo partido judicial, que «se reproduce en múltiples demarcaciones judiciales de nuestra autonomía, la cuestión más lacerante, ya que no resulta operativa, genera continuos gastos derivados del pago de rentas de alquiler y dificulta la implantación de nuevas formas de organización como la Oficina Judicial o los servicios comunes». Por lo que concluye que es «altamente perjudicial para todos». 

En este punto se hace un repaso al estado del edificio de la Audiencia subrayando que se necesita una nueva sede que ponga fin a las limitaciones de espacios y servicios existentes. «Las causas y piezas, a falta de espacio, se amontonan actualmente en salas multiusos, secretarías y pasillos. Tampoco es posible asignar despachos a magistrados de apoyo y no existe una sala de vistas para la celebración de macrojuicios, lo que obliga a trasladarse al salón de actos del edificio judicial de la calle Pardo Gimeno», señala, haciéndose eco de las deficiencias remitidas por el presidente de la Audiencia alicantina, Juan Carlos Cerón. En cuanto a las secciones desplazadas a Elche, destaca que allí no hay ningún problema al encontrarse en la sede la Ciudad de la Justicia ilicitana, un edificio que data de 2010. 

Por lo que se refiere al estado general de las instalaciones de los juzgados de Benalúa en Alicante, se han ido realizando continuas mejoras en materia de climatización, entre otras, pero persiste la falta de suficientes salas de vistas en la sede actual de la Avenida de Aguilera para albergar la actividad de todos los juzgados, que se ven obligadas a compartirlas.  

Provincia

[–>

En el resto de la provincia, «hay pruebas más que evidentes de los dos modelos de sedes contrapuestos(…), con la coexistencia de sedes totalmente anticuadas y con múltiples problemas, como Elda o Villena, y otras con instalaciones dignas y funcionales, como Benidorm, Ibi o Elche». Entre estas carencias se citan a los juzgados de Elda porque siguen careciendo de calabozo, «un servicio fundamental para no prolongar innecesariamente el tiempo de privación de libertad de los detenidos». También reclama habilitar un espacio que cumpla con las medidas de seguridad y salubridad para videoconferencias por el Servicio Común Procesal de Asuntos Generales. 

La memoria destaca también que en Villena, la juez decana califica de «deplorable» el estado del edificio, si bien precisa que los esfuerzos de la Conselleria de Justicia por mejorar han sido «loables» el pasado año, con la dotación de nuevo mobiliario, la habilitación de una tercera sala de vistas y la instalación de un ascensor para personas con problemas de movilidad. También se ha adquirido un solar próximo, que albergará el archivo y el Registro Civil. 

El repaso continúa con Torrevieja donde se piden instalaciones propias para el juzgado de guardia, a fin de preservar la intimidad e integridad moral de los detenidos y de recibir en condiciones las declaraciones de investigados y testigos. También se considera necesaria la habilitación de una Cámara Gesell, petición que actualmente está en trámite. Los juzgados de Alcoy también reclaman esta infraestructura, para tomar declaración a las víctimas menores de edad en los casos de malos tratos o delitos sexuales. El TSJ reclama también una ampliación urgente de los juzgados de Orihuela, para reintegrar de nuevo al edificio principal los dos órganos de Primera Instancia que han tenido que ser habilitados en un local anexo. La ampliación está pendiente, a la espera de la cesión por parte del Ayuntamiento a la Conselleria de un solar de antiguas viviendas contiguo. En Dénia, también se mantiene la urgencia de la ampliación del edificio a un terreno, ya cedido por el Ayuntamiento y que está ya en la fase de aprobación del proyecto básico de obra. Esa obra permitiría crear un nuevo juzgado de Instrucción y la dotación de instalaciones específicas para el juzgado de guardia. 

[–>

La memoria vuelve a hacer la reclamación de más juzgados, un total de 29 en toda la provincia, para acabar con el colapso en casi todas las jurisdicciones, especialmente en civil y social. También se ha pedido la creación de tres plazas de magistrados para la Audiencia.

Subscribe to continue reading

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Civil Guard arrests ex-husband of woman killed in Zaragoza

Next Article

Drugs found to relieve post-infection weakness