La Comunidad Valenciana y Andalucía lideran la ejecución de los fondos europeos de reconstrucción de la economía tras la pandemia (Next Generation) transferidos a las autonomías. La Generalitat ha adjudicado más de la mitad de los 2.371 millones recibidos hasta hora en el programa. Los proyectos vinculados a la construcción (sobre todo vinculados a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas), el impulso al comercio y la educación copan la mayoría del dinero invertido en la Comunidad Valenciana, según recoge el informe Evolución de los Fondos Next-Gen EU en España que acaba de publicar EsadeEcPol (centro de investigación de política económica de la institución universitaria Esade).
De los 80.000 millones de euros europeos en subvenciones no rembolsables adjudicados a España en el programa Next Generation, el Estado ha movilizado 56.344 millones de euros (el 70 %) y concedido 32.925 (el 41 %). De ese dinero, las comunidades autónomas han recibido 26.200 millones de euros y de media han ejecutado el 38 %.
Grandes receptoras
[–>
En términos de recepción de los fondos Next Generation, el listado lo encabezan Andalucía con 4.077 millones de euros, Cataluña con 3.963 millones, Madrid con 2.875 millones y la Comunidad Valenciana con 2.371 millones.
Sin embargo, el ritmo adjudicación a los destinatarios finales es diferente y la administración valenciana está en un lugar destacado. El análisis incide en que la Comunitat Valenciana y Andalucía lideran la ejecución de los fondos euros con más de 1.200 millones cada una, concretamente 1.271,5 millones y 1.273,1 millones respectivamente. Les siguen de cerca Cataluña con 1.229 millones de euros y ya por detrás Madrid con 883 millones y País Vasco con 808 millones. En el lado opuesto está Navarra (59,2 millones) y La Rioja (98,3 millones). El informe destaca que «este despliegue de fondos refleja las diferencias en la capacidad de absorción y la dinámica regional, que son claves para entender la implementación de las políticas de recuperación en España».
Construcción
[–>
En la Comunidad Valenciana, los proyectos vinculados a la construcción son los que más dinero han captado hasta el momento con 458 millones de euros, según el análisis realizado por el centro de investigación de política económica con datos recogidos de fuentes oficiales. Las iniciativas vinculadas al comercio se han llevado 136 millones de euros y las relacionadas con la educación, 120 millones de euros.
Recuperación
[–>
Los fondos Next Generation de la UE son la columna vertebral del Mecanismo de Recuperación y Resilencia aprobado por Bruselas para impulsar la recuperación económica y social tras la crisis de la covid 19. El programa se centra en apoyar reformas e inversiones de los Estados miembros de la UE con una dotación de 672.500 millones de euros. El programa (que se equiparó al plan Marshall para la recuperación europea tras la Segunda Guerra Mundial) dota de subvenciones y préstamos a los Estados para apoyar reformas e inversiones. Dentro de este plan, España elaboró su propio Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia con cuatro ejes: Transformación verde, digital, igualdad de género y cohesión social y territorial. Gracias a los fondos Next Generation, España diseñó un conjunto de inversiones para modernizar su economía como los fondos destinados a la electrificación de la industria del motor, que son los que han propiciado la llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunt.
[–>
140.000 millones en total
[–>
De los fondos disponibles, a España se le asignaron 140.000 millones de euros, distribuidos entre subvenciones (unos 70.000 millones de euros) y préstamos, uno de los montos más elevados asignados a un país miembro por el impacto que tuvo la pandemia en la economía española (debido a la dependencia del turismo). De momento, el monto de las transferencias europeas ha alcanzado los 80.000 millones de euros.
Perte’s funds are also added to the European fund of 2 billion 371 million euros distributed by the Generalitat. The Valencian Community has attracted more than €360 million of European funds from the Strategic Projects for Economic Recovery and Transformation (Perte) approved so far. Projects linked to Volkswagen and Ford electric car batteries and agri-food projects have concentrated the bulk of European funding provided by the Government in recent months. Ford is still waiting for the funding it will receive for the electrification of the Almussafes factory under Electric and Connected Vehicle Perte (VEC) 2 to be approved, after giving up 106 million from the first call because it did not allow time for implementation. Aid before the end of 2025.
The project that received the most money so far was the Volkswagen battery factory in Sagunt, with nearly one hundred million. On the other hand, in September, the Government granted $37.6 million for the 188 million battery assembly facility at Ford’s Almussafes factory.
Subscribe to continue reading