El barco de salvamento Open Arms ha comenzado este viernes el desembarco en la Franja de Gaza de las 200 toneladas de ayuda humanitaria que transporta para auxiliar a la población del enclave palestino, en lo que supone la culminación del primer trayecto por el corredor marítimo abierto desde Chipre para entregar asistencia a la población gazatí, tras más de cinco meses de ofensiva militar por parte de Israel.
El anuncio ha sido realizado por World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés y mitad de esta misión conjunta con el ‘Open Arms’ para la entrega a los gazatíes de los alimentos almacenados en la gran plataforma que ha arrastrado el barco durante tres días de trayecto.
“Acabamos de entregar ya dos cajas desde la barcaza”, ha anunciado el propio cocinero en la red social X, “pero todavía quedan más por descargar en las próximas horas”.
[–>
El barco lleva una carga de 200 toneladas de “harina, arroz, lentejas, garbanzos, atún y otros alimentos básicos que se convertirán en un millón de comidas”. “Jamás olvidaremos este momento. Es historia”, ha señalado, antes de dar las gracias al chef José Andrés y al “equipazo” de World Central Kitchen por su colaboración en esta entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
Corredor humanitario marítimo
[–>
El viaje del Open Arms es el primero de la denominada operación ‘Amaltea’ que pretende establecer un corredor humanitario marítimo entre Chipre y el enclave palestino. Sin embargo, ahora quedan por delante importantes desafíos logísticos y de seguridad para el desembarco y reparto de la ayuda en la Franja, que será sometida previamente a inspecciones por parte de las autoridades de Israel.
En este sentido, las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han pedido a la comunidad internacional “replantearse” la “viabilidad” del corredor marítimo y han expresado sus dudas sobre este mecanismo debido a la cantidad de ayuda y la lentitud del proceso. Por ello, han reclamado “presionar” a Israel par la entrada de convoyes por tierra.
[–>
Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado las extensas restricciones impuestas por Israel a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, sumida en una gravísima crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar –lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás– que ha hecho saltar las alarmas ante el riesgo de una hambruna a gran escala, especialmente ante el colapso del sistema sanitario gazatí.