Fraternities of the community decided to give up on Coincopesca

No time to read?
Get a summary

Las cofradías pesqueras de la Comunidad Valenciana han decidido prescindir de Coincopesca, organismo impulsado por el anterior Gobieno del Botànic, que, en opinión del sector, había perdido operatividad a la hora de representar sus intereses.

El director general de Pesca, Francisco J. Espinós, se ha reunido con los presidentes de las Federaciones Provinciales de Pesca de la Comunidad para conocer la decisión de las entidades sobre su continuidad en la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunidad Valenciana (Coincopesca).

De las 20 cofradías inscritas en la Comunidad Valenciana, 15 han votado a favor de no continuar en Coincopesca, 3 de ellas han votado en blanco y 2 han votado en contra, por lo que la decisión mayoritaria ha sido prescindir de pertenecer a la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunidad Valenciana.

Así se desprende de los resultados de las votaciones previas que se han realizado en los cabildos de las cofradías de las tres provincias y dados a conocer por los presidentes de las federaciones provinciales. En la provincia de Valencia, las cofradías de Cullera y Valencia sí que han trasladado verbalmente su intención de querer continuar en Coincopesca, mientras Gandía no.

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca tras conocer el resultado de la votación ha trasladado su respaldo a la decisión mayoritaria de las cofradías “tras quedar patente que no se sienten representadas por la entidad interfederativa” y les ha tendido la mano para afrontar juntos “las demandas del sector”. 

Las quejas de las cofradías venían deterinadas porque a las reuniones sectoriales con el Ministerio y otros organismos solo acudía un representante de la Comunidad, mientras que en los otros territorios autonómicos eran varias las federaciones que estaban presentes. Ahora confían en que, al menos, las tres federaciones provinciales puedan tener voz en estos encuentros.

La conselleria, explican desde el propio departamento autonómico, está realizando un importante esfuerzo por revitalizar las cofradías de pescadores y se ha establecido un sistema de reparto equitativo para fijar la cuantía de las ayudas, garantizando un importe mínimo y otro variable, atendiendo a parámetros objetivos como son kilos capturados, facturación, número de barcos puerto base y gastos de personal. Se trata de la primera reunión cuatrimestral que se celebrará con los tres presidentes de las cofradías de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

Desguace

[–>

En el encuentro, por otro lado, las cofradías han solicitado a la conselleria que vuelva a insistir ante el Ministerio de Agricultura para que habilite los fondos necesarios para desguazar parte de la flota de arrastre de la Comunidad, ante el recorte en los días para salir a faenar. Esta medida, defienden desde el sector, permitiría repartir entre el resto de embarcaciones las jornadas sobrantes. La medida afectaría a los barcos de madera, concretamente 14, de las cuáles 9 pertenecen a la provincia de Alicante.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Rublev made a statement after being disqualified from the tournament in Dubai

Next Article

Police have not yet confirmed that the hostages were taken to a hospital in Aachen