Car cartel lawsuits include fleets and target millionaire damages

No time to read?
Get a summary

counter attacker poster cars. Car Brands They will now be able to add an item to their balance sheets to compensate those who bought their cars. Between 2006 and 2013. It’s time for reckoning, and the car cartel will find itself in court with more cases than it’s ever faced. A total of 13,000 people have been affected following the presentation of the collective claim these days, which has never been registered in Spain. The judicial cake represented by the cartel attracts law firms, consumer associations such as Facua or OCU, but also clearly established tools for bringing guaranteed litigation.

This situation Systema Capitalwho led the first ‘third-party litigation financing’ operation, or fund created to confront lucrative legal battles, with the trucking cartel in 2019. The ‘family office’ Systema Capital is facing an ambitious financing operation, making it the largest car cartel-related claims platform in Spain, with 15 million euros in funds for legal defense and the capacity to defend around 100,000 affected people in joint claims.

Legal platform named A&P and with ‘trade name’recoveryourmoney.com‘ represents another step in the fight against the car cartel, as it aims to attract companies with fleets of vehicles and vans. Recovertudinero.com currently has 30,000 registered users. Its existence means having significant resources to support all claims with professional and reliable expert reports in accordance with the guidelines of the Damages Measurement Guide of the National Commission on Markets and Competition (CNMC). With significant equity capital, the firm assumes the independence and capacity to be the first legal platform for its business segment for claims from the auto cartel.

Flotas de vehículos

[–>

Hasta 2026, las flotas de vehículos y furgonetas, las empresas de alquiler, gremios de taxistas, agentes comerciales, asociaciones empresariales, y compañías y autónomos de distintos sectores de actividad que requieren de flotas para su actividad tienen también la oportunidad de reclamar a las marcas con expectativas de ingresos importantes. El objetivo de A&P es alcanzar la representación de unos 100.000 vehículos en toda España, gracias a facilitar la financiación del 100% de los costes del litigio, por lo que los clientes no anticipan ni arriesgan ningún capital. Y tampoco supone coste alguno para el cliente en caso de pérdida de la reclamación. Complejo panorama para las marcas en los próximos dos años. 

Iván Comerma, socio de Systema Capital, explica que el informe pericial marco se va a elaborar con la información de los afectados que lleguen a la plataforma y que de ese informe depende el éxito de cualquier demanda: “Cuanto mayor sea la muestra analizada, más sólido es el resultado y más posibilidades tenemos de que el juez considere nuestra cifra reclamada en lugar de conceder cifras simbólicas, que es lo que hemos visto ha venido ocurriendo cuando los informes periciales no son sólidos”. Preguntado por la cuantía de la reclamación, admite que las valoraciones no son definitivas pero empieza a dibujarse ya un porcentaje claro de sobreprecio que aplicaron las marcas tras los límites autoimpuestos para la libre competencia. “Con los primeros datos apuntamos a un sobreprecio medio del 8-10% aproximadamente, a lo que deberemos añadir los intereses desde la fecha en que se produjo el daño, lo cual puede significar un 50% adicional a ese 8-10%”, explica Comerma.

300 millones en juego

[–>

El tamaño total del caso del cártel de coches se estima rondará los 300 millones de euros, en diferentes juzgados españoles, lo que explica en gran medida el interés de abogados y plataformas para canalizar las reclamaciones y aprovechar ese pastel de negocio procesal abierto. Como dato más que corrobora la existencia comprobada del cártel que multó la CNMC, Comerma asegura que no han detectado por el momento “que una determinada marca hiciera una estrategia de sobreprecio distinta a la de sus compañeros de cártel, de manera recurrente”.

El cártel de coches

[–>

El 23 de julio de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso una multa de 171 millones de euros a 21 empresas de automoción y a dos empresas consultoras por prácticas anticompetitivas. El Tribunal Supremo las confirmó en 2021. Según la investigación de la CNMC, lo que hacían las marcas era intercambiar información confidencial entre ellos, los márgenes de descuento de los concesionarios se coordinaban y no había ofertas agresivas.

La mayoría de plataformas colectivas que agrupan afectados para recurrir contra el cártel de coches cobra algún tipo de comisión que va de un pago inicial para pagar a peritos a una comisión sobre lo ganado. En el caso de recuperardinero.com, a través de la que la plataforma A&P quiere impulsar las reclamaciones, no se arriesga ningún capital y se acelera el proceso al haber diseñado sistemas para transmitir los datos y documentos por vía telemática. El hecho es destacable, ya que en reclamaciones superiores a los 2.000 euros (más del 80%) los plazos para cobrar se extienden más allá de los 18 meses o dos años. 

La empresa

[–>

La plataforma de reclamación de A&P está compuesta por el equipo financiero especializado en financiación de litigios de Systema Capital; el equipo legal en casos de competencia liderado por la firma Allura & Peimondt, que es la que conforma a su vez la plataforma LegalTech A&P; un equipo tecnológico en LegalTech, encabezado por Oklaim (empresa del grupo Highpow dedicada al desarrollo de soluciones para bufetes de abogados que gestionan casos masivos); un equipo pericial en carteles en España, liderado por PQAxis; y un equipo auditor en operaciones digitales, dirigido por Minsait (empresa del grupo Indra). La plataforma legal A&P (que funciona bajo el nombre comercial www.recuperatudinero.com) reúne un equipo de abogados que quiere reducir las barreras para la reclamación de las empresas y acceder a casos de demandas de daños con el mínimo impacto en sus recursos operacionales gracias a un sistema único de traspaso de información.

Cuantificación del daño

[–>

El objetivo de las demandas contra los fabricantes de coches no es demostrar la culpabilidad de las marcas, pues eso queda sobrentendido tras la multa de Competencia y la sentencia del Supremo, sino que la finalidad es exclusivamente la de demostrar una cuantificación del daño. Por ello, la elaboración de un informe pericial intachable es determinante para la sentencia final. Por otra parte, la presentación de una reclamación colectiva y con datos de flotas genera ventajas de economía de escala para evaluar mejor los datos y el impacto económico causado, que estudios previos han llegado a apuntar a un 20% de sobreprecio. 

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Egypt builds walled security zone on Gaza border

Next Article

President Duda: “Navalny is yet another victim of the Kremlin regime. (…) Putinism will finally pass and Navalny’s legacy will prevail.”