Criteria change State Working to ensure the success of a series of guarantees aimed at providing 50,000 young people and families with young children access to social services mortgage for housing purchase. The executive finally decided that: there will be no banks undertake cost for words approvesContrary to what they first announced in the spring of last year. Although he did not manage to determine the commission he planned to transfer to the organizations, the return was predictably made. saved several million giving euros to banks, which incentive not only for the industry, adhere voluntarily to the line but also to grant truly and proactively these credit approved.
Both of them May 2023 (When the Council of Ministers approves an agreement to give the green light to the EU Ministry of Transport -Mitma- and the Official Credit Institute -ICO-, to determine the line of guarantees as in the past June (when it approved the necessary legal framework for this), the Government gave the following assurance: ” warranty cost Will be rewarded by Mitma undertaken by the entity “However, after approving the agreement setting out the conditions of that warranty coverage last Tuesday, the new Ministry of Housing “He pointed out that it was approved.”it won’t cost anything neither for the beneficiary nor for the financial institution”.
Government sources explain that European regulations require public guarantees to private companies have cost for banksIt is aimed to prevent distortions of competition. But they add this it’s not the same with endorsements for individuals. In this sense, they remember the guarantees created by the arrival of the Government. covid for those tenants From which banks can they request a loan? pay up to six months payment rent What they don’t have from their homes free of charge for beings. Soon first doubtsThey explain that the administrator has now decided to apply the same criteria to mortgage guarantees.
Banca, a la expectativa
[–>
A modo de ejemplo, los avales a compañías que creó el Gobierno en 2020 para evitar una debacle empresarial por la pandemia tenían un coste para los bancos de entre 0,2 y 1,2 puntos porcentuales sobre el montante avalado. A cierre del pasado abril, las entidades habían ingresado al ICO 1.721,3 millones de euros como remuneración por haber recibido dichos avales, frente a los 520,9 millones que el ICO había ingresado a los bancos por la morosidad de dichos créditos que se había comprometido a asumir (entre el 60% y el 80% del impago).
De haber seguido el mismo esquema en la línea para las hipotecas, los hasta 2.500 millones de euros que tiene previsto avalar el Ejecutivo hubieran supuesto un coste para los bancos de entre 50 y 300 millones de euros en los 10 años de plazo en que estarán en vigor dichos avales. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que unos avales eran para empresas y otros para particulares, con lo que de haber mantenido la decisión de que tuvieran coste para las entidades, es probable que el criterio para fijar dichas comisiones no hubiera sido el mismo.
En la banca hay expectativa por conocer los detalles de la línea. Está pendiente que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique el acuerdo del Consejo de Ministros del martes con las condiciones generales, así como que el Ministerio de Vivienda y el ICO firmen un convenio con las condiciones financieras. La medida fue propuesta por la presidenta del Santander, Ana Botín, en una entrevista en ‘El País’ en mayo de 2020. Pero en algunas entidades se ve la iniciativa con cierto escepticismo, si bien se admite que se adherirán al plan para no enfrentarse al Gobierno.
Precio máximo
[–>
Con la nueva línea, el Estado avalará el 20% del valor de las transacciones (medido como la cantidad más baja entre la tasación o el precio de compra), con el objetivo de que los bancos financien el 100% y los compradores solo tengan que tener ahorrado el 10% para hacer frente a los gastos (como impuestos, notaría y registro). De forma general, los beneficiarios deberán tener unos ingresos individuales máximos de 37.800 euros brutos al año o del doble si la vivienda la adquieren dos personas, además de un patrimonio que no supere los 100.000 euros. En el convenio que firmarán Vivienda y el ICO, se establecerá el precio o tasación máxima de las viviendas que puedan ser adquiridas con cargo a la línea, que “podrá fijarse en función del ámbito territorial” en que se ubique.
En cualquier caso, teniendo en cuenta que los bancos consideran prudente que la cuota hipotecaria no suponga más del 30% de los ingresos del cliente y que los ingresos netos mensuales con el máximo anual bruto fijado rondan los 2.450 euros, en general los beneficiarios de los avales podrán aspirar a viviendas valoradas como máximo en unos 145.500 euros con un pago mensual de unos 730 euros (comprador individual) o 291.000 euros con una cuota de unos 1.460 euros (dos compradores). La cantidad del beneficiario individual está en línea con el valor medio de las hipotecas concedidas en noviembre en toda España (145.894 euros, según el INE).