Telpark lands in Benidorm with management of three car parks

No time to read?
Get a summary

Telpark, empresa especializada en la prestación de servicios de estacionamiento en España,ha aterrizado en Benidorm con la gestión de tres aparcamientos que suman 1.310 plazas. En concreto, la compañía, que ha adquirido una participación mayoritaria en la sociedad Aljamil Benidorm, se encargará de los parkings Tomás Ortuño, ubicado en la entrada al centro de Benidorm y que cuenta con 480 plazas; Mercado, en el corazón de la ciudad, entre las playas de Levante y Poniente y con una capacidad de 701 plazas; y Ametlla, situado en el extremo oriental de la Playa de Levante, con 129 plazas.

Con la incorporación de estos tres aparcamientos, Telpark da un paso más y continúa consolidando su plan de expansión en la península, donde durante el tercer trimestre de 2023 adquirió cuatro nuevos aparcamientos (dos en Almería y dos en Coimbra, Portugal).

Con esta operación, Telpark cuenta ya con un total de más de 3.700 plazas en la provincia alicantina, donde ya gestionaba tres aparcamientos en la capital que suman cerca de 1.700 plazas, además de uno en Xàbia. Próximamente, reabrirá el aparcamiento de Puerto Torrevieja que la compañía venía gestionando y que se encuentra en proceso de transformación en el contexto de la creación de una nueva área de ocio en la zona portuaria.

Telpark centra su negocio en el desarrollo de soluciones de movilidad urbana al servicio del ciudadano bajo un modelo de innovación y mejora constante que articula en torno a su app para la reserva y gestión de aparcamiento Telpark, que a partir de ahora podrán utilizar los usuarios de Tomás Ortuño, Mercado y Ametlla.

Según explican desde la compañía, a través de Telpark, los usuarios tienen acceso a una amplia oferta de funcionalidades como el servicio Entrada Express, que permite la entrada sin ticket y con apertura automática de la barrera. También pueden contratar bonos con importantes ventajas económicas o estacionar en un parking concreto cualquier día y sin necesidad de fijar la fecha de antemano gracias a Multipass.

Pionera en el sector,la firma destaca que es actualmente la app más usada y descargada en España y Portugal con más de 4 millones de usuarios que cada mes realizan en ella cerca de 3,9 millones de transacciones. Solo en 2023 ha sumado más de 600.000 nuevos usuarios. En la provincia alicantina, la app es una de las líderes de movilidad con más de 6.300 usuarios en el último año, que han realizado un total de 23.400 operaciones, tanto locales como turistas.

Además, como parte de su apuesta por el impulso de nuevos modelos de movilidad, la compañía se encuentra inmersa en el plan de despliegue de su red de puntos de recarga eléctrica. Como resultado, cuenta ya con más de 500 puntos en España y Portugal. La compra de estos tres nuevos aparcamientos implicará, asimismo, un incremento en el número de puntos de recarga.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Vigo’s parents, who educated their son at home, were acquitted: “There was responsible out-of-school education”

Next Article

They keep going further! Kohut wants Silesians to be recognized as an ethnic minority! “First conclude the issue of the recognition of the Silesian language as a regional language”