{

No time to read?
Get a summary

Banco Santander se convierte en patrocinador y banco oficial de la Fórmula 1 mediante un acuerdo de cinco años que tendrá inicio en 2025. Esta alianza global llega tras la retirada de Ferrari y busca reforzar la visibilidad de la entidad en sus mercados clave.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, rubricaron este acuerdo que arranca en 2025 durante un acto celebrado con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. El evento tuvo lugar en una de las sedes del banco en la ciudad cántabra, en el edificio histórico Hernán Cortés, ante la atención de trabajadores y numerosos representantes de los medios de comunicación.

La alianza entre Banco Santander y el mundo de la Fórmula 1 busca incrementar la visibilidad del banco en sus mercados principales, con las marcas Santander y Openbank, la filial 100% digital que lidera depósitos en Europa y que tiene planes de lanzamiento en Estados Unidos este año. La empresa apunta a conquistar este mercado norteamericano como uno de sus objetivos estratégicos.

Banco Santander profundiza su relación con la Fórmula 1, después de comunicar, junto con Scuderia Ferrari, que finalizará la alianza existente el 31 de diciembre de 2024, cuando expire el contrato de patrocinio vigente para el equipo italiano en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Fuentes del propio banco confirmaron la noticia y se recordó que Ferrari y Santander ya habían colaborado entre 2010 y 2017, destacando una historia previa de cooperación entre ambas entidades.

En la actualidad, Santander pasa a ser un socio oficial de la Fórmula 1 y su segundo escalón de patrocinio, con la exhibición de los logos de Santander y Openbank en las vallas de los circuitos durante las Grandes Premios de los mercados principales de Santander.

Entre las carreras cubiertas por el patrocinio figuran dos Grandes Premios en Estados Unidos (Austin y Las Vegas), el de Brasil, el de México, y los de España, siempre que Cataluña comparta calendario con Madrid; además de dos Grandes Premios en Europa, con preferencia por el regreso de Alemania, mercado sólido para la entidad.

El banco, que ha participado en la Fórmula 1 durante 15 años, ha estado involucrado en patrocinios de carreras y de equipos como Ferrari y McLaren. También brindará a los aficionados contenido exclusivo y otras activaciones a través del patrocinio, reconociendo que la Fórmula 1 es uno de los deportes con mayor audiencia mundial, con una cifra global de audiencia de 1.350 millones en 2023 según Nielsen.

Se estima que el 60% de esa audiencia se concentra en los mercados clave de Santander, con un crecimiento previsto en Estados Unidos y entre el público joven a nivel global. La Fórmula 1 cuenta con 24 Grandes Premios en 20 países, muchos de ellos en los principales mercados de Santander en Europa y América.

Domenicali recordó que la relación con Santander remonta a años atrás, subrayando la responsabilidad de devolver lo recibido y la intención de maximizar la colaboración. También dejó abierta la posibilidad de que Santander pueda albergar un Gran Premio en el futuro.

Botín destacó que la Fórmula 1 es una tradición para Santander, pero añadió que la transformación del deporte es notable. Señaló que el público está evolucionando hacia un perfil más joven y diverso, con una mayor presencia de mujeres, y señaló el compromiso de las carreras con la sostenibilidad como un factor clave, con un fuerte apoyo dentro de la entidad.

En Estados Unidos, Openbank será la marca empleada para la presencia de la firma, considerándola una combinación adecuada dada la audiencia de la Fórmula 1, y la mitad de la audiencia del campeonato encuentra su marco en mercados donde Santander ya tiene presencia, lo que se ve como una oportunidad de crecimiento mutuo.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

The United States Flags Russian Election Interference Claims and Roadmap to Counter Disinformation

Next Article

Rewrite Result