Tradicional, honesta, sabrosa, contundente, nutritiva… Son algunos de los adjetivos que emplean los restaurantes que participan la semana que viene en “Menjars de la Terra” para calificar la cocina de la Montaña alicantina. Además coinciden en destacar el uso de producto de proximidad y de temporada. En esta ocasión, el producto estrella será la Cereza de la Montaña de Alicante, que cuenta con Indicación Geográfica Protegida.
Las jornadas gastronómicas más populares de la provincia llegan del 19 al 23 de este mes de mayo a L’Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla, tres comarcas del interior de la provincia de Alicante que atesoran un rico acervo culinario. Durante cinco días, de lunes a viernes, la muestra recorrerá cinco municipios distintos en los que el restaurante seleccionado ofrecerá un menú especialmente diseñado para la ocasión, por lo que se trata de una oportunidad única de profundizar en el conocimiento de una gastronomía tan reconocida y variada como la alicantina.
El lunes 19 la responsabilidad de acoger la jornada inaugural ha recaído en el restaurante Cassana, en Castalla. El equipo que dirigen Luis Camacho y Toni López serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a una apetitosa semana llena de aromas y sabores. López considera que en la zona los platos de cuchara marcan la diferencia en una cocina cuyos platos van ligados “principalmente a la utilización de productos del campo”. Son famosos en Castalla los gazpachos, los arroces caldosos, la borreta, la pericana… Por su parte, Camacho pone el acento en que para la Montaña alicantina “es muy interesante que se lleven a cabo iniciativas como Menjars de la Terraque den a conocer en su totalidad la oferta gastronómica de la provincia, no solo de la costa, que al ser la más turística es la más conocida”.
El martes 20 la cita culinaria proseguirá en Cocentina, en Nova Fusteria, donde su gerente, Xavier Francés, pone en valor que los restaurantes de la zona tienen acceso directo a “una huerta maravillosa, con sistemas de cultivo totalmente tradicionales, con productos de temporada, y esos pequeños detalles son los que marcan grandes diferencias en los acabados de cada plato”. Además, destaca que participar en “Menjars de la Terra” supone un reto, y que el hecho de haber tenido que integrar un producto como la cereza en el menú “nos ha dado que pensar, teniendo en cuenta que su mejor forma de consumo es al natural. Ha sido un trabajo divertido y agradable”.
El miércoles 21, le llegará el turno a Bendita Calima, en Ibi. Carlos González, gerente del establecimiento, hace hincapié en el uso de productos de proximidad que caracteriza a la Montaña alicantina. “Está llena de aromas de leña, de especias, embutidos artesanos, setas, frutos secos y legumbres”, explica, y añade que “recuperar Menjars de la Terra significa poner el foco en nuestras raíces, en la riqueza de los productos autóctonos y en la identidad culinaria de nuestras comarcas”.
El jueves 22 las jornadas se desplazan a un pequeño pueblo del interior de la provincia, Benimarfull, al restaurante La Forca. Para su gerente, Ester Bravo, la cocina de la Montaña alicantina “se caracteriza por platos contundentes y nutritivos elaborados con productos de proximidad”. En cuanto a la iniciativa de INFORMACIÓN de recuperar “Menjars de la Terra”, considera que es “una idea fantástica, ya que resaltar y mostrar nuestra gastronomía es indispensable”.
El viernes 23 será la jornada de clausura, en Torre de Cotes, en Alcoy. Su gerente y chef, Omar Castañer, considera que el producto de proximidad y de temporada es lo que distingue a la gastronomía de la Montaña, y tiene claro que todo lo que sea promocionar y potenciar las comarcas del interior es siempre bienvenido”, por lo que aplaude la iniciativa de INFORMACIÓN de recuperar “Menjars de la Terra”.
Abiertas a todo el mundo
La Diputación Provincial no ha dudado una vez más en apoyar la iniciativa que, además de poner en valor la rica y diversa gastronomía provincial, ensalza los productos más emblemáticos que en ella se producen a través de la difusión y promoción, especialmente, de los que tienen Denominación de Origen.
Las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra» están abiertas a todas aquellas personas que quieran disfrutar de los menús especialmente confeccionados para la ocasión por los restaurantes participantes, por un precio de 43 euros, bebidas e IVA incluidos. Tan solo hay que contactar con el restaurante y efectuar la reserva. Una ocasión excepcional para degustar las elaboraciones de los establecimientos participantes. Buen provecho.
Source: Informacion

Barbara Dickson is a seasoned writer for “Social Bites”. She keeps readers informed on the latest news and trends, providing in-depth coverage and analysis on a variety of topics.