What is the European digital wallet? Benidorm will be a test lab to test it in accommodation

DNI, pasaporte, billetes de avión… viajar supone llevar a mano documentación que puede identificar a la persona que llega a un destino, entre otras cosas, para hacer el “check-in” en un hotel o contratar cualquier actividad. El futuro pasa porque toda esa información personal esté en una “wallet (billetera) digital” europea que permita concentrar todos estos datos de identificación. Y será Benidorm el laboratorio de pruebas donde se teste esta tecnología en la parte dedicada a los viajes para ponerla en marcha a partir de 2026 por parte de la Unión Europea.

La ciudad ha entrado en un programa piloto de la mano del ente público de promoción Visit Benidorm y con la colaboración de la patronal hotelera Hosbec. El proyecto de “European Digital Wallet” se probará en la capital turística que participa no solo en el proceso previo sino que será el escenario de diferentes casos prácticos que examinarán cómo usar esa “billetera digital” para realizar el “check-in” en los hoteles, o poder interoperar con otro tipo de establecimientos turísticos de la oferta complementaria; pero además, será donde los turistas aglutinen todos sus documentos de identificación para poder viajar.

Así lo explicó la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, quien participó en Madrid en una jornada donde, entre otros asuntos, se debatió sobre los retos a los que se enfrenta la instauración de este “wallet digital europeo” y donde también participaron, entre otros, el Ministerio para la Transformación Digital o la Policía Nacional. Desde Visit Benidorm se lleva ya tiempo trabajando en este programa piloto que desarrolla SICPA Spain, la principal multinacional de sistemas y soluciones antifraude y antifalsificación; una empresa con sede en Suiza y presencia en España que es uno de los miembros del European Wallet Consortium -EWC-, uno de los consorcios público-privados europeos que están trabajando en esos pilotos de prueba del futuro billetero europeo.

¿Qué es la ‘wallet digital’ europea?

Pero, ¿qué es esa billetera digital europea? En la actualidad, se usan en los teléfonos móviles algunas “wallet” que están adscritas al espacio de las empresas privadas. Una gran parte de los usuarios usa ya este tipo de aplicaciones para tener su tarjeta bancaria, por ejemplo. En el caso de la tecnología que se plantea para dentro de poco tiempo es que sea la Unión Europea la que gestione esa billetera digital, es decir, de forma pública, de modo que aglutine los documentos de identidad de los ciudadanos, todo ello bajo la normativa vigente en todos los ámbitos, como la protección de datos.

Esta identidad digital permitirá a los europeos demostrar quiénes son, y almacenar, compartir, firmar y sellar documentos digitales importantes de forma segura, según explicaron en dicho encuentro y corroboró Leire Bilbao: “Todo lo que se incluya en esa ‘wallet’ serán documentos oficiales para identificarse de forma segura y más rápida”. 2026 es la fecha en la que comenzará a operar esta billetera digital europea.

La aplicación al turismo será en varios ámbitos. Permitirá que los ciudadanos dispongan en un solo espacio de una versión digital del DNI, pasaporte, billetes de transporte, bono de hotel, tickets para posibles excursiones, documentos sanitarios, entre otros, junto con su Identificación Personal (PID) con los que operar todas y cada una de las gestiones que se necesitan para viajar. “Los europeos lo tendrán a mano pero los turistas de otros países, como EEUU, podrán entrar y crear su propia identificación para viajar por Europa”, explicó Bilbao.

La experiencia piloto en Benidorm

Y, ¿cuál es el papel de Visit Benidorm y Hosbec? Ambos participarán en la prueba de la billetera digital en la parte destinada a los viajes y serán los que pondrán sobre la mesa las problemáticas que existan y proponer soluciones, además de colaborar con “instituciones nacionales para que todo sea adecuado a las legislaciones vigentes” en España. Es decir, el conocimiento que tiene la ciudad del turismo y de la gestión hotelera es el que se va a poder usar para poder diseñar ese ‘wallet digital’ y ponerlo en uso. Y eso se hará a través de la Smart Office DTI con la que cuenta la ciudad.

La gerente de Visit Benidorm indicó que, junto a los creadores, “primero habrá que plantear las soluciones a las que se llegan y poder diseñar” esta tecnología; es decir, “los procesos previos”. El siguiente paso, una vez plasmada la parte más técnica, llegará la práctica: “Se harán pruebas en un hotel para testar que lo que se ha creado es viable en el día a día de los turistas y los establecimientos”. Así, a la hora de hacer el “check-in”, con un código QR se leerá esa billetera electrónica para tener la identificación del viajero y, además, que pueda ir directamente a la Policía, según explicó.

Entre las ventajas, acortar los tiempos de espera en la recepción del hotel o a la hora de rellenar los datos de un turista. Tras la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021 de registro de viajeros, publicado el 27 de octubre de 2021, y su puesta en práctica el proceso se ha alargado. “La situación de tener que volcar los datos, con todos los que se exigen, es ineficiente” para los establecimientos. Así que la previsión es que esta “wallet europea” facilite esta labor y otras.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

A sentence in Congress told Trump’s meeting with Zelensky in the Vatican 05:18

Marjori Taylor Green (Republican Party), a member of the US House of Representatives, criticized the meeting of American President Donald Trump's meeting with the...

The Russians were told when CIS countries were told to buy apartments 06:01

Relokant decides to live in the CIS country in the next 10 years, Gazeta.ru told G. Garden Capital, it makes sense to take an...

Almost 100% of Russian bloggers earn up to 100 thousand for advertising settlement 06:01

In 2025, the flu market finally went into business logic: bloggers are no longer not only “making content”, but also a full -fledged sales...

The Russian group’s “central” tank Ukrainian Armed Forces had no distribution point 05:55

The T-80BVM tank group of the Russian troops in the direction of the Red Army destroyed the distribution point of the "center" Ukrainian troops....