Gonzalo Bernardos makes clear what the housing problem in Spain is: “It killed the rental market”

El debate sobre el acceso a una vivienda digna en España sigue generando polémica. Según el economista Gonzalo Bernardos, este problema no debería recaer sobre los propietarios particulares, sino sobre las administraciones públicas, responsables de garantizar el derecho a una vivienda según el artículo 47 de la Constitución Española.

[–>[–>[–>[–>

El artículo 47 de la Constitución española y la vivienda digna

[–>[–>[–>

El artículo 47 de la Constitución Española establece que “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”. Sin embargo, Bernardos subraya que las administraciones públicas han fallado en cumplir con este mandato. Para él, trasladar esta obligación a los propietarios no solo es injusto, sino que también perpetúa las dificultades del mercado del alquiler en España.

[–>

El rol de los propietarios en el acceso a la vivienda

[–>[–>[–>

Durante un encendido debate en LaSexta, Bernardos criticó las propuestas de control de alquileres y los contratos indefinidos, argumentando que estas medidas penalizan a los propietarios en lugar de solucionar el problema estructural. Según él, “lo que en el fondo queréis es que el propietario tenga la nuda propiedad y que vosotros tengáis el usufructo”.

[–>[–>[–>

Esta afirmación alude a una realidad que afecta a muchos pequeños propietarios: arrendadores que aún tienen contratos de renta antigua, con inquilinos pagando entre 150 y 200 euros mensuales. Bernardos considera que estas políticas desincentivan la inversión en el mercado del alquiler y dificultan el acceso a una vivienda digna para quienes no pueden adquirir una propiedad.

[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>

¿Es el control de alquileres la solución al problema?

[–>[–>[–>

El economista insiste en que el control de alquileres es una medida que ha demostrado ser contraproducente. En su opinión, estas políticas “mataron el mercado del alquiler en España” al reducir la oferta disponible y desmotivar a los propietarios. Para Bernardos, la solución pasa por una mayor implicación de las administraciones públicas en la construcción y gestión de viviendas sociales que garanticen el derecho a una vivienda sin perjudicar a los pequeños arrendadores.

[–>[–>[–>

El impacto de las políticas públicas en la vivienda

[–>[–>[–>

Bernardos plantea que las políticas públicas deben centrarse en fomentar la oferta de viviendas dignas a precios accesibles, en lugar de trasladar la responsabilidad a los propietarios. Esto incluye medidas como la construcción de viviendas sociales, incentivos para los arrendadores y una regulación que proteja tanto a los inquilinos como a los propietarios.

[–>[–>

El problema de la vivienda digna es, según Bernardos, un reflejo del fracaso de las administraciones públicas para cumplir con el artículo 47 de la Constitución Española. Este mandato no solo reconoce el derecho a una vivienda, sino que también exige que los poderes públicos promuevan las condiciones necesarias para hacerlo efectivo.

[–>[–>[–>[–>[–>[–>

El futuro de la vivienda en españa

[–>[–>[–>

El debate sobre el acceso a una vivienda digna está lejos de terminar. Mientras los expertos continúan analizando las causas y consecuencias del problema, la cuestión central sigue siendo la misma: ¿cómo garantizar el derecho a una vivienda sin perjudicar a ninguno de los actores implicados?

[–>[–>[–>[–>

Recientemente, estas reflexiones han cobrado fuerza en redes sociales, donde debates como el de Gonzalo Bernardos han generado una amplia conversación sobre las posibles soluciones a la crisis habitacional en España.

[–>[–>[–>[–>

Sé el primero en enterarte de las noticias de última hora y los temas más importantes del día, directamente en tu móvil. ¡Y lo mejor, es GRATIS!

   

[–>[–>[–>

El reto ahora es encontrar un equilibrio que permita cumplir con el artículo 47 de la Constitución Española y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna, sin cargar la responsabilidad únicamente sobre los propietarios.

[–>[–>[–>

Source: Informacion

Popular

More from author

Rada deputy said that Zelensky was removed from the negotiations of Ukraine and the United States 01:26

Vladimir Zelensky was not allowed to participate in the negotiations of Ukraine and the United States, and his appearance caused concerns. Verkhovna Rada Rada...

Known about the decrease of employees by companies in the Russian Federation 01:40

Russian companies reduce employees. Referring to HH.RU's work on this subject, newspaper reports "News". Therefore, in the early months of 2025, compared to the same...

Rostov-On-Don residents heard explosions in the sky 01:46

Rostov-on-Don residents reported that they had a few explosions in the sky in the city. He writes a telegraph channel about it Shot. “Eye witnesses...

Motor Sich Plant in Zaporozhye was distributed in the field of Sich 01:40

The coup was delivered from the area of ​​the motor Sich plant in Zaporozhye. About it Ria Novosti Pro -Rus Nikolaev resistance Sergey Lebedev's...