Joins MasOrange and Vodafone networks to create Europe’s largest fiber optic company

MasOrange y la nueva Vodafone España, controlada por el grupo británico Zegona, han cerrado un acuerdo definitivo para crear una sociedad conjunta de banda ancha en la que unirán sus redes de fibra óptica en busca de ahorros de costes, eficiencia y para reducir las inversiones en nuevos despliegues. Las dos telecos pondrán en marcha un gigante que busca ser la mayor compañía de fibra (FibreCo, en el argot del sector de las telecomunicaciones) de Europa, con una huella de 12,2 millones de unidades inmobiliarias.

Tras meses de negociaciones, Masorange -el gigante resultante de la fusión de MásMóvil y Orange España- y Vodafone España -la antigua filial nacional del grupo Vodafone y que ahora está controlada por Zegona- crean una nueva red de fibra compartida que podrá ser utilizada por ambas compañías. El acuerdo sellado establece que cada teleco mantendrá y operará las redes que haya aportado a la nueva FibreCo.

MasOrange tendrá una participación accionarial del 50% del la nueva sociedad, mientras que Vodafone se quedará con un 10% del capital. Para el 40% de acciones restantes, ambas compañías buscan un socio financiero para venderle el paquete minoritario. El nuevo gigante tendrá un valor de empresa (incluida deuda) de entre 9.000 y 10.000 millones de euros, según apuntan fuentes del sector.

Las compañías ya han abierto el proceso para dar entrada a un tercer socio a la nueva compañía. “El interés inicial por parte de los inversores es fuerte”, ha subrayado la británica Zegona en un comunicado. Los ingresos que se obtenga con la venta MasOrange los destinará en su totalidad a reducir deuda, mientras que Vodafone España pretende tanto reducir su apalancamiento como repartir una retribución a sus actuales accionistas. Las compañías esperan cerrar por completo la transacción a finales del primer semestre de 2025.

Según destacan ambas compañías, la unión de sus redes de fibra va a suponer importantes ventajas para los clientes de ambos operadores. La nueva empresa de fibra, gracias a su mayor escala, eficiencia operativa y capacidad de inversión, facilitará la rápida adopción de las últimas tecnologías disponibles en el mercado de la fibra (por ejemplo, Xgspon), al tiempo que estimulará la innovación para ofrecer la mejor calidad de servicio en España. Zegona ha anticipado en su comunicado que la previsión es que la nueva FibreCo alcance un resultado bruto de explotación (ebitda) de 480 millones de euros en el tercer año desde su puesta en funcionamiento.

Alianzas en el sector

Las grandes telecos confirman la tendencia de búsqueda de nuevas alianzas para ahorrar costes y maximizar inversiones en el despliegue de red en España, el país con mayor extensión de fibra óptica de Europa. Telefónica y Vodafone España también han cerrado el acuerdo vinculante para la creación de una sociedad conjunta para compartir parte de sus redes de fibra.

Telefónica y la nueva Vodafon crearán una nueva sociedad de fibra una vez obtengan las autorizaciones preceptivas. El reparto accionarial pactado de momento contempla que Telefónica se quede con un 63% del capital, frente al 37% restante en manos de Vodafone. Pero la intención de ambas telecos es sumar también un tercer socio financiero a la nueva ‘joint venture’ que reconfigurará el accionariado, que acabará controlando cerca de un 40%.

[–>

La futura filial conjunta Telefónica-Vodafone es de menor tamaño que la de MasOrange-Vodafone, ya que cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias, con activos que actualmente forman parte de la fibra de Telefónica de España y que representan aproximadamente un 12% de su red nacional. Las compañías estiman que la alianza tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes.

Source: Informacion

Popular

More from author

“The poorest president in the world” died at the age of 89 02:37

In the 90th year of his life, the former president of Uruguay Jose Mukhik died. This was declared by Uruguaya Yamanda Orsi's current leader...

The Russians’ main mistakes are named when saving money 03:53

As the fund accumulates, the Russians make a series of mistakes - they keep savings in cash, postpone irregularly and form a small financial...

Conflicts continued in Tripoli 03:25

In the capital of Libya Tripoli, armed clashes between the forces of the National Unity Government and the stability support (SSA) continued. Al Wasat. According...

Gergiev called the Tchaikovsky Concert Hall in St. Petersburg and his monument 00:37.

The art director and director of Mariinsky Theater, General Manager of Bolshoi Theater Valery Gergiev, is in St.Petersburg, a monument for Russian composer Peter...