EU will impose a limit of 75 million on textile imports from China to Alicante

Se trata de productos textiles baratos fabricados en China, de menos de 150 euros, pero que están penetrando cada vez con mayor intensidad en los diferentes mercados comunitarios, hasta alcanzar unos volúmenes más que significativos. Solo en la provincia de Alicante entran artículos de este tipo por un valor aproximado de 75 millones de euros anuales, con lo que suponen de competencia, en muchos casos desleal, para la industria local. Una competencia ésta basada en la exención tributaria aduanera total de la que disfrutan, precisamente por sus bajos precios. De ahí que la Unión Europea (UE) se haya puesto manos a la obra y esté trabajando en una reforma legislativa que lo que busca es poner coto a estas importaciones evitando que sigan eludiendo el pago de impuestos.

Lo viene denunciando desde hace tiempo la industria europea, y en estos momentos es motivo de debate en la UE. Productos que cuestan menos de 150 euros procedentes de China y comercializados por plataformas digitales como Shein o Temu, que están invadiendo los mercados comunitarios aprovechándose de que eluden el pago de impuestos debido que no están gravados en las aduanas comunitarias. 

Solo en la provincia de Alicante los artículos susceptibles de beneficiarse de las exenciones suman alrededor de 75 millones de euros anuales, teniendo en cuenta los datos de 2023. La mayor partida corresponde a la de las prendas de vestir, que alcanza los 65,4 millones, seguida de la de los tejidos de punto, que ronda los 9,5 millones.

Con todo, las facilidades que encuentran estos artículos para penetrar en Europa no solo tienen un impacto sobre la competencia, sino que también suponen un riesgo para otras cuestiones, como la seguridad, la sostenibilidad, los derechos de propiedad intelectual o la participación en planes de responsabilidad extendida del productor. 

Euratex

Así lo señalaban recientemente desde la patronal europea del sector textil y de la confección (Euratex), que advertía que si bien las importaciones directas masivas a través de mercados online son muy relevantes, «la aplicación ineficaz de los recursos existentes de la UE perjudican el medio ambiente, los consumidores, la competitividad de las empresas europeas, el funcionamiento del mercado interior y la credibilidad y el impacto de la legislación comunitaria».

Para este organismo, “el aumento de las importaciones directas y los productos vendidos online, junto con la falta de recursos de aplicación, dificulta que las autoridades de vigilancia del mercado lleven a cabo suficientes controles de cumplimiento”.

Una opinión que comparte el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, quien ha declarado ser consciente de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los productos vendidos en línea, que van, según sus palabras, desde el incumplimiento de las normas medioambientales y de la seguridad comunitaria, hasta productos falsificados.

Con todo ello, entre las medidas en las que ya está trabajando Bruselas figura la abolición del umbral actual por el que las mercancías con un valor inferior a los 150 euros están exentas de derechos de aduana, así como la responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico de garantizar que los derechos de aduana y el IVA se pagan en el momento de la compra y de poner información al respecto a disposición de las propia aduanas.

[–>

Pese a todo, habrá que tener un poco de paciencia, toda vez que la intención de la UE es la de ir incorporando los cambios en esta materia a partir de 2028, con la finalidad de que el cumplimiento de los mismos pase a ser obligatorio diez años después. Todo ello, remarcan las autoridades comunitarias, para garantizar que los consumidores y las empresas puedan beneficiarse de unas condiciones de competencia equitativas basadas en controles aduaneros, fiscales y de seguridad eficaces, además de en normas de sostenibilidad. 

Satisfacción en la patronal del sector

The textile industry welcomed the announcement by the community authorities that it will introduce legislation that will not only eliminate the total customs duty exemption on goods worth less than 150 euros, but also strengthen control at all levels of electronic commerce. Pepe Serna, President of the Valencian Community Textile Entrepreneurs Association, underlines that competition from online platforms has a direct impact on the sector. In his words, “First of all, we are talking about cheap products such as T-shirts, trousers, etc., and we understand that there needs to be more intense surveillance, as well as equal conditions when entering the markets for these products.”

However, this is not the only request made by the textile employers’ association to the European Union. As requested by Pepe Serna, the commission needs to articulate appropriate mechanisms that will give greater importance to the community industry in terms of supply in order to avoid dependence on third countries, as happened in the coronavirus health crisis. . It also calls for strong defense of European sectors against possible customs duties that Trump may impose on the USA.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

In the West, warned that the dollar may lose the status of the world currency 21:50

The introduction of tariffs by Donald Trump administration creates risks to dominate the dollar as a world reserve currency that can lead to loss...

“Russia” in the national center all Russia Municipality Forum 18:30

Organizers of the event, between 21-23 April, the second whole -Rus Municipality Forum “Little Motherland -Russia's Power” will be held at the Russian National...

The Russian Army spoke about the transfer of the armed forces from the Kursk region to DPR 21:46

Ukraine (Armed Forces) Armed Forces, to keep the city in the People's Republic of Donetsk (DPR) Krasnoarmeysk (Ukrainian name Pokrovsk) near the direction of...

Lensovevet Theater spoke about Boyarsky Province after hospitalization 21:59

RSFSR Mikhail Boyarsky's human artist took rotten after a decline in the Lensovevet Theater scene. The fracture of the ribs was not confirmed, Ria...