Air Europa forced to inspect Boeing 787 due to US demands

Varapalo para la aviación que salpica a Air Europa. La compañía es una de las que tendrán que reorganizar sus vuelos por la decisión de las autoridades estadounidenses de exigir inspecciones de los aviones Boeing 787 Dreamliner. Se verán afectados a nivel mundial más de 64.000 vuelos en los próximos 30 días, advierte Mabrian. La plataforma de inteligencia turística calcula que son alrededor de 18 millones de plazas aéreas perjudicadas. La aerolínea de Globalia cuenta con 26 modelos de la aeronave bajo lupa en su flota de largo radio. 

La medida adoptada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) viene a cuento de un incidente con un Boeing 787-9 de Latam Airlines. Sufrió un descenso repentino y resultaron lesionados más de 50 pasajeros. 

Así pues, la directiva de la FAA ordenó el pasado lunes la inspección inmediata de 895 aeronaves de ese modelo para verificar el funcionamiento de los asientos de pilotos y copilotos. En un comunicado informó de la emisión de «una directiva de aeronavegabilidad efectiva inmediatamente» para algunos aviones de Boeing 787-8, 787-9 y 787-10. Por ello, las compañías aéreas que operan estos aviones deben inspeccionar en los próximos 30 días los asientos del capitán y copiloto para detectar la falta, o rotura, de tapas de interruptores, informó EFE.

Asiento del capitán

[–>

Se deben hacer verificaciones y acciones correctivas en las tapas de los interruptores basculantes o en los conjuntos de cubiertas de interruptores que están potencialmente sueltos o no funcionan, instalados en la parte posterior de los asientos del capitán y del primer oficial de ciertos aviones. Supuestamente, explica Mabrian en una nota de prensa, este fallo técnico está detrás de cinco informes similares, dos de los cuales están aún bajo investigación.

Del total de 895 unidades de Boeing 787 Dreamliner obligados a la inspección, 158 de están registrados en Estados Unidos y 737 en el resto del mundo, según las autoridades estadounidenses. 

All Nippon Airways y Qatar Airways son las que tendrán que gestionar un mayor impacto, junto con Hainan Airlines y Ethiopian Airlines. También la que conectan América y Europa, especialmente United Airlines, American Airlines, Air Canada y Latam, además de Air Europa, van a tener que enfrentar «importantes desafíos que podrían general disrupciones en el tráfico aéreo mundial», advierta la plataforma de big data con sede en Menorca. 

Air Europa cuenta con 26 Dreamliners, explicaba la compañía aérea la semana pasada cuando informó de la incorporación de un nuevo Boeing 787-9 a su flota de largo radio. Destacaba que gracias a esta aeronave podrá responder al alto nivel de demanda en verano y las necesidades en rutas con alto volumen de ocupación y en la conectividad entre Europa y América. 

Un avión que volaba de Australia a Nueva Zelanda se desplomó y resultaron heridos 50 pasajeros

[–>[–>

La aerolínea de los Hidalgo celebraba que está sorteando los retrasos que enfrenta el mercado a escala global en la entrega de aviones comerciales. Tiene un acuerdo de exclusividad con Boeing. A los 26 aviones Boeing 787 hay que sumar también los 27 Boeing 737-800 de pasillo único. Próximamente se unirán sus primeros Boeing 737 MAX.

Desplome en el aire

[–>

La reacción de las autoridades de aviación estadounidense viene tras el suceso del pasado marzo. Un 787-9 de Latam Airlines volaba de Australia a Nueva Zelanda cuando se desplomó, resultando heridos 50 pasajeros. En su investigación la FAA determinó que la causa fue que un miembro de la tripulación tocó sin darse cuenta un interruptor situado en el asiento del piloto que no contaba con una tapa para evitar su activación accidental. El interruptor desconectó el piloto automático del avión y provocó ese descenso rápido del aparato, hasta que el oficial tomó el control. 

[–>

Mabrian ha calculado el impacto de las inspecciones de los Boeing 787 Dreamliner afectados analizando los vuelos y plazas en rutas programadas del 20 de agosto al 20 de septiembre. Corresponden con casi 64.000 vuelos que equivalen a más de 18 millones de plazas aéreas. El 92 % de los vuelos están programados en modelos 787-8 y 787-9. La inspección obligatoria «no implicará dejar en tierra todos los aviones, al tener 30 días de plazo para hacerla, pero supondrá un desafío» que puede provocar retrasos y cancelaciones, avisa Carlos Cendra, de Mabrian.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

The State Duma commented on a message about the US ready to get to know the Crimea 13:34

The possible recognition of the United States and reunite the Donbass and Crimean regions will show common sense of the West. About it Tass...

The Russian woman gave a million rubles to the “common workers” under the pretext of changing the stalls 13:28

The resident of Irkutsk remained unprofessional, believing that the electric counter replaces the replacement and transferred to a million ruble fraudsters. About it reports...

Known about a decrease in the amount of withdrawals in the Russian Federation ATMs and a decrease in fund deposits 13:08

According to the results of the first quarter of 2025, an average amount of operation in ATM was 16,608 rubles. Reporting this Tass Referring...

Armed Forces Warrior spoke about his mobilization with the stability record 13:22

Ukrainian Armed Forces Warrior (Armed Forces) Ilya Kolodis, despite the criminal record was mobilized, he said. The History of Colodis spread by the Ministry...