El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha publicado este domingo un comunicado en el que rechaza la última propuesta para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes por “acomodarse a las condiciones” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que acusa de retirarse de puntos ya pactados.
“La nueva propuesta se acomoda a las condiciones de Netanyahu y se alinea con ellas, en particular en su rechazo a un alto el fuego permanente, la retirada total de la Franja de Gaza, su insistencia en mantener la ocupación del corredor de Netzarim, el paso de Rafá y el corredor Filadelfia”, ha reprochado el grupo palestino.
Además, denuncia la introducción de nuevas condiciones para la liberación de presos palestinos a cambio de rehenes y la retirada de otros puntos “lo que impide el cierre de un acuerdo de intercambio”.
“Netanyahu será totalmente responsable si fracasan la mediación, de la obstrucción para alcanzar un acuerdo y plenamente responsable de las vidas de los prisioneros, expuestos al mismo peligro que nuestro pueblo debido a esta continua agresión y ataques sistemáticos contra todos los aspectos de la vida en la Franja de Gaza”, ha añadido.
Hamás manifiesta además su aceptación de los acuerdos logrados el 2 de julio sobre la base de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y avalada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Así, insta a los países mediadores –Qatar, Egipto y Estados Unidos– a “asumir sus responsabilidades y obligar a la ocupación (Israel) a aplicar lo que ya se ha acordado”. Piden así a los mediadores “presentar un plan para aplicar lo que se nos ha presentado y a lo que hemos accedido para que las negociaciones no entren en un círculo vicioso”.
El plan anunciado por Estados Unidos para una tregua se desarrolla en torno a tres frases, la primera de las cuales se prolongaría durante seis semanas. En este plazo, las fuerzas israelíes se retirarían de las zonas pobladas de Gaza y se produciría la liberación de varios presos palestinos a cambio de la entrega de rehenes vulnerables.
[–>
En una segunda etapa, serían liberados el resto de rehenes, en el marco de un final ya permanente de las hostilidades, mientras que la tercera y última fase consistiría en el inicio de la reconstrucción de la Franja y en la entrega de los cuerpos de los secuestrados ya fallecidos.
[–>
Source: Informacion
James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.