Foreign tourists continue to increase, hotel accommodations are breaking records

Las estancias hoteleras entre enero y junio batieron su récord histórico, con 160,6 millones, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al mismo periodo de 2023, con precios casi un 8% más caros que hace un año, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de los visitantes extranjeros se dispararon un 11,2%, con los británicos a la cabeza, frente al aumento del 0,9% de los residentes españoles. Solo en el mes de junio las estancias en establecimientos hoteleros superaron los 38,2 millones, un 5,4% más que el mismo mes de 2023. Las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3% y las de no residentes un 8%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 21,4%, 15,6% y 13% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 33,6%, 19,3% y 18,3% del total, respectivamente.

Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 28,7% y el 17,9%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en junio. Las estancias de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Paises Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,9%, 5,2% y 4,7% del total, respectivamente.

Un 20% más caro

[–>

Según el INE, los precios hoteleros subieron un 7,8% en junio respecto al mismo mes de 2023 y acumulan una subida del 20% desde que comenzó el año. La mayor subida se registró en la Comunidad de Madrid (18,3%), mientras que en la ciudad autónoma de Melilla bajaron un 2,5%.

Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones, mientras que los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

El grado de ocupación en junio alcanzó el 65,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3% y se situó en el 71,1%.

[–>

Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante junio (81,1%), mientras que por zonas turísticas Isla de Mallorca alcanzó el grado de ocupación más elevado (82,2%). Palma Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (84,9%) y el punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Alcúdia (92%), mientras que Llucmayor alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (92%).

Source: Informacion

Popular

More from author

Scientists first caught the polar beam at Neptune 22:46

For the first time in the history of astronomy, Telescope James Webb recorded Neptune a bright polar glitter. This has become an important milestone...

Mishustin appreciated the benefits of working with AI for the Russians 17:19

Systemic and correct studies with artificial intelligence (AI), including ethics, will create the opportunity to make it useful for all Russian citizens. This was...

Bus drivers fought on the road and hit the video 16:19

Primorsky region in the city of USSURYSK, bus drivers fought on the highway. About it reports Telegram channel "Vladivostok, Primorie, Russia." In the report, “There...

Bulin, the Russian team Grenada and Zambia, said matches were given.

Moscow Lokomotiv and Dynamo's famous domestic footballers, including the famous foreign clubs, including German “Bayer” and “Ajax öne from the Netherlands, as well as...